La Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo” del Ministerio de Relaciones Exteriores se complace en poner a disposición del público este espacio, a través del cual se podrá acceder a una variada gama de documentos que recogen investigaciones y estudios sobre temas internacionales, elaborados por diferentes actores vinculados a la entidad.
• DICCIONARIO DE LA DIPLOMACIA MODERNA
• SERIE FUNCIONARIOS Y PROFESORES
• SERIE TESIS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO
• SERIE INFORMES DE COYUNTURA Y SERIE RESÚMENES EJECUTIVOS
• REVISTA CANCILLERÍA DE SAN CARLOS
Las opiniones expresadas en estos documentos son de responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del Gobierno de Colombia o del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Se incluyen aquí los trabajos de investigación que elaboran y presentan los Embajadores de Carrera Diplomática y Consular como parte de las “Actividades de Actualización” que deben presentar cada cierto tiempo.
La Academia les ha solicitado a los profesores que imparten las materias del Curso de Capacitación Diplomática y Consular que cuando asignen trabajos de investigación a los estudiantes y el resultado tenga mérito, se lo hagan saber a la Dirección y le transmitan el producto, para fines de divulgación.
En esta serie se incluyen por lo tanto trabajos hechos por los estudiantes respecto de los cuales los profesores han considerado recomendable su publicación.
Se reproducen aquí, con la debida autorización de los autores, artículos sobre temas internacionales que los funcionarios y ex-funcionarios del Ministerio y los profesores de la Academia han publicado en diversos medios, nacionales y extranjeros.
TEMAS TRANSVERSALES Y/O ADMINISTRATIVOS |
||
2011 J GIRÓN & F COY La Cancillería y el servicio exterior colombiano | ||
2020 L SOLANO & JD PALENCIA Biodiversidad mas alla de la jurisdiccion nacional | 2020 MJ TENORIO Participación del individuo en la negociación de Convenios Internacionales en materia de medio ambiente | 2020 JM MORALES La jurisdicción funcional de la Corte Interamericana |
2020 JJ QUINTANA La Corte Penal Internacional y la activación de su competencia sobre el crimen de agresión | 2020 D MORA Aproximación positivista a la unidad y la coherencia de un derecho internacional fragmentado | 2020 D MORA El constitucionalismo global - ¿Oportunidad para un derecho internacional más unitario y coherente? |
2018 QUINTANA + UGALDE Managing litigation at ICJ | 2021 M. GRUESO El servicio consular colombiana ¿de cenicienta a amazona_ | |
2021 A. DE LA TORRE Problemática de las drogas ilícitas en Colombia, Un reto que trasciende fronteras | 2021 L. ARANGO La asistencia a connacionales como eje del servicio consular | 2021 D. GONZÁLEZ Estrategia Regional contra la xenofobia en el marco del Proceso de Quito |
2021 Y. SALAZAR Estrategia de política exterior de Colombia en un Nuevo orden mundial marcado por la descarbonización de la economía. | 2021 A. DIEZ MARTINEZ Colombia en el escenario post UNGASS 2016- Desafíos y recomendaciones | 2021 J. GAMBOA Estrategias diplomáticas para el mejoramiento de la imagen de Colombia en el exterior |
2021 M TORRES Conceptualización y optimización las claves para un servicio consular del siglo XXI | 2021 Y. ROMERO Política exterior ambiental de Colombia Propuesta para una actuación eficaz en un contexto apremiante | 2021 R. AMAYA Colombia y el problema mundial de la drogas |
Bitácora de San Carlos - Notas de Política Exterior | 2022 F PEDRAZA Colombia hacia una Diplomacia para el Desarrollo Sostenible | |
2022 JD HIGUERA Acreditación de la Lenguas Transfronterizas como lenguas de uso diplomático | 2022 M CARRILLO Una estrategia de Diplomacia Pública para Colombia | 2022 N CALONJE Desafíos y oportunidades de la asistencia consular en el contexto de la invasión rusa a Ucrania |
2022 JD ABELLA La política exterior colombiana en el Cáucaso: propuestas para una mayor cooperación colombo-georgiana | 2022 FE PEDRAZA Colombia hacia una diplomacia para el desarrollo sostenible | 2022 JJ QUINTANA Legitimación para actuar y obligaciones erga omnes partes en la Corte Internacional de Justicia |
2022 LM PUENTES Colombia: 44 años de Cooperación Sur-Sur, pensada para no dejar a nadie atrás | 2022 JD ABELLA La política exterior colombiana en el Cáucaso: propuestas para una mayor cooperación colombo-georgiana | 2022 JJ QUINTANA Legitimación para actuar y obligaciones erga omnes partes en la Corte Internacional de Justicia |
2020 L SOLANO & JD PALENCIA Biodiversidad mas alla de la jurisdiccion nacional
|
El Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo – IAED es una entidad adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores que desde 1981 ofrece al público en general, en colaboración con la Universidad Externado de Colombia y con el Gobierno de Francia, la Maestría en Análisis de problemas políticos, económicos e internacionales contemporáneos.
En esta sección se incluyen, con la debida autorización de los autores, las tesis de maestría que obtuvieron las más altas calificaciones dentro de cada promoción. Se reproducen también otras tesis de maestría y de doctorado elaboradas por funcionarios del Ministerio.
En un intento de fortalecer el componente investigativo de la Academia Diplomática, se vienen produciendo documentos sobre temas de actualidad bajo los formatos de “Análisis de Coyuntura” y ”Resúmenes Ejecutivos” sobre temas de actualidad internacional. Se reproducen aquí los más destacados.
Entre 1990 y 2001, la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores coordinó la publicación de la Revista Cancillería de San Carlos.
Aparecieron en la Revista artículos y comentarios sobre muy diversos temas, elaborados por funcionarios de la Cancillería, diplomáticos extranjeros, profesores, académicos y diversas autoridades.
En esta sección se busca recuperar algunos de estos textos, los cuales mantienen su interés. Se reproducen aquellas que tratan temas de interés histórico o que mantienen vigencia por contener
análisis de alcance permanente y de alta calidad.
|
||
1990 L OVALLES Franisco Antonio Zea y su proyecto de integración | 1990 E BERNSTEIN la Diplomacia y los diplomáticos | 1990 M ARDILA Marco-Fidel-Suarez |
1990 JG COBO BORDA Bolivar los rostros de un hombre | 1990 A TIRADO MEJIA Estado-Sociedad | 1992 T MOSQUERA Don Pedro Gual |
1990 K POPPER Los libros y el milagro de la democracia | 1990 P GOMEZ V Del-Meditarraneo-Al-Caribe | 1990 F OCAZIONES Panamá 1903 |
1990 J R SALAZAR El Derecho a la paz | 1992 G RAMIREZ Vigencia del derecho internacional | 1992 MG MONROY CABRA Las RRII en la Constitucion de 1991 |
1991 E PAZ BARNICA Centroamerica-y-Los-Tres-Consejos-De-SirBertrand-Russell | 1991 M ESPEJO America-Latina-Occidente-Las_Esferas-Recurrentes | 1992 AM URRUELA El indio en la literatura hispanoamericana |
1991 JG COBO BORDA Cultura-y--Relaciones-Exteriores | 1991 M GRONDONA Vidas-Paralelas-Thatcher-Reagan | 1992 C RINCON Gabriel García Marquez y la literatura contemporánea |
1992 D JARAMILLO Poesía en auge | 1992 G MATURO Identidad y diálogo en AL | 1992 F CASAS Avances en politica ambiental |
1992 F CRUZ KRONFLY Ficcion y novela historica | 1992 J LEENHARDT El Vanguardismo | 1992 D SANCHEZ JULIAO Música y literatura |
1992 JG COBO BORDA Colombia Periodismo Historia Literatura | 1992 J SALVADOR LARA Influencias hispánicas perspectivas 500 años | 1992 L MANIGAT La Influencia Francesa Sobre la cuLtura de las Américas |
1992 JG COBO BORDA Iconoclastas y reformistas en la cultura Americana | 1992 J SANIN Una visión de Medellín en JJ Hoyos | 1992 M FUKUMOTO Influencia Asiática en las Américas |
1992 R PIGLIA Memoria y tradición | 1992 S MATTALIA Escritura de mujeres | 1992 M LAUER Lo Yanqui revés de lo Latino |
1992 M RIVERA De la cinemarronería a la integración caribe | 1992 SA CONSALVI Circa1492 | 1992 R LOPEZ VALDEZ El Caribe, paradojas de una identidad |
1992 CA ARENAS San Martín un rumbo hacia la unidad | 1992 A MUTIS Las huellas de Italia | 1992 G ARANGO La poesía en América y España hace 500 años |
1992 G ARCINIEGAS Santander | 1992 J GALVEZ La Zona Económica Exclusiva | 1992 JC TURBAY Oreste Sindici en Colombia |
1992 JJ QUINTANA La resurrección de la corte mundial | 1992 M MERINO La diplomacia hoy cuatro enemigos de la esperanza | 1992 M MONROY Un Estado no puedo ejercer actos de soberanía con otro Estado |
1992 N TOMAS la primera misión diplomatica en Argentina | 1992 VARIOS Vía a la Carrera Diplomática y Consular | 1993 T MOSQUERA El Archipiélago de San Andrés |
1993 P GILHODES Apertura democrática en Colombia | 1993 ANONIMO F.A. Zea y un singular incidente | 1991 AA CANCADO TRINDADE Prohibición del uso de la fuerza |
1991 P GILHODES Qué nuevo orden | 1991 MG MONROY C Validez de la intervención de Estados Unidos en Panamá | 1991 JG COBO BORDA Novela y poesía colombianas en los años ochenta - algunas tendencias |
1991 JG TOKATLIAN & D CARDONA El futuro de la política exterior colombiana | 1991 B MITRE Prensa para la democracia | 1991 LG GIRALDO Ideas constitucionales y proyectos políticos de Simón Bolívar |
1990 C FORERO UCROS Nuevos mecanismos para la integración fronteriza | 1992 C FORERO UCROS Nuevas dimensiones para una cultura de la integración | 1993 P GILHODES Apertura democrática en Colombia |
1994 P GARCIA Geopolítica del Pacífico | 1994 J LOPEZ BLANCO Reencontrar a Maquiavelo | 1994 ANONIMO La profecía de Bolívar |
1994 J WEISKOPF The nocturnes of José Asunción Silva | 1994 C HERNANDEZ DE ALBA y M PACHECO Ingreso de Colombia al PECC | 1994 T MOSQUERA I Fue un fracaso el Congreso de Panamá |
2000 GJ ARANGO Orígenes de las Relaciones Diplomáticas con Venezuela | 2000 GJ ARANGO Orígenes de las Relaciones Diplomáticas con los Estados Unidos | 2000 GJ ARANGO Orígenes de las Relaciones Diplomáticas con Alemania |
2000 G LOZANO La ONU y su dilema en torno a las intervenciones humanitarias | 2000 CI VARGAS La Corte Penal Internacional nuevo mecanismo para la protección de los DDHH | 2000 CA PEÑA Biblioteca de San Carlos - Un siglo de libros |
2000 A PASTRANA La política exterior colombiana | 2001 K TORNUDD La política exterior y de seguridad en la Unión Europea | 2001 J PEREZ DE CUELLAR Conversatorio con el Ministro de Relaciones Exteriores del Perú |
2001 F GUILLEN 150 años de la abolición de la esclavitud | 2001 ANONIMO Breve historia de la carrera diplomática y de la Academia Diplomática | 2000 T MOSQUERA Popayán y las relaciones internacionales |
2000 RD AGUDELO El poeta Rubén Darío cónsul colombiano | 2000 JJ QUINTANA Taxonomía de los canjes de notas | 2000 JJ QUINTANA Sobre la aplicación del Derecho de Guerra en Colombia |
2000 G JARAMILLO Refugiados en Colombia | 2000 A CACUA PRADA Don Manuel Torres Primer Diplomático colombiano en los Estados Unidos | 1991 F BENAVIDES Matrimonios en el exterior |
2000 C FORERO UCROS Cómo negociar con los países vecinos | 2000 F GUILLEN Hacia una nueva arquitectura financiera internacional | 1991 E PAZ BARNICA Centroamerica-y-Los-Tres-Consejos-De-SirBertrand-Russell |
1991 L DUQUE Periodo precolombino. | 1991 CI VARGAS El derecho y las relaciones internacionales en la nueva Constitución Polftica de Colombia | 1997 F NOGUEROL Jose Asunción Silva Escritor Americano |
1997 E SAMPER El compromiso de Colombia - hacia una agenda mundial contra las drogas | 1997 JG COBO BORDA Leyendo a Silva | 1997 F VICARIO La cooperación cultural, una asignación pendiente de evaluación |
1997 E SANTOS M Silva Diplomático | ||
1990 E BERNSTEIN la Diplomacia y los diplomáticos |