logo gov.co

Español

Inglés

Planeación participativa

 

La planeación participativa es el mecanismo mediante el cual la ciudadanía e interesados deciden el rumbo de las políticas, planes, programas, proyectos o trámites.  

 

Diálogo Regional Vinculante con las Comunidades Colombianas en el Exterior (virtual)

En el marco de los Encuentros Regionales Vinculantes para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026, se llevará a cabo el Diálogo Virtual con las comunidades colombianas en el exterior, el 24 de noviembre de 2022 desde las 9 am (hora Colombia).

Inscríbete aquí para participar en el diálogo del 24 de noviembre: https://forms.office.com/r/KsJdZRxues

Te enviaremos vía correo electrónico el enlace para que te puedas unir al Diálogo.

Te invitamos a consultar los siguientes documentos:

- Presentación explicación metodología y transformaciones PND

- Kit arma tu diálogo

Registra aquí tus propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: https://forms.office.com/r/4rMLCrS7He

 

Pre-Diálogos regionales vinculantes - Aportes de la colombianidad en el exterior

Conozca a continuación los diálogos programados por los Consulados de Colombia en el exterior, para que la comunidad colombiana pueda participar en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. Este cronograma podrá cambiar en cualquier momento. Le invitamos a consultarlo antes de asistir al evento de su elección.

 

Informes de planeación participativa

Informe de participación ciudadana en la formulación de planes, programas y proyectos 2023-2026

- Informe de participación ciudadana en la formulación de planes para el 2022 

- Informe de participación ciudadana en la formulación de planes para el 2021

Informe de participación ciudadana para la mejora de los trámites de la Cancillería (diciembre 2020)

 

Documentos de interés

Consulte las políticas, planes, programas, proyectos y trámites en la sección de "Transparencia y Acceso a la Información Pública".