Noticias
Recomendaciones para colombianos por el paso del tifón Tisoy en Filipinas
Bogotá (dic. 2/19). La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, a través del Consulado de Colombia en Manila, alerta e informa acerca del tifón “Tisoy” que está pasando en estos momentos por el país. Por tal motivo, sugerimos tomar las medidas de seguridad necesarias para su bienestar, tales como:

Sobre la situación de inadmisión de 12 connacionales, entre ellos 4 menores de edad, en el aeropuerto de Cancún el 30 de noviembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores informa:
Cancún (Dic.1/19) El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, tuvo conocimiento de la situación de inadmisión de 12 connacionales, entre ellos 4 menores de edad, en el aeropuerto de Cancún el 30 de noviembre.
Embajadora Adriana Mendoza, Representante Permanente de Colombia ante Naciones Unidas en Ginebra, participó en el debate general de la 110a sesión del Consejo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Ginebra (Nov.30/19) El 28 de noviembre, la Embajadora Adriana Mendoza, Representante Permanente de Colombia ante Naciones Unidas en Ginebra, participó en el debate general de la 110a sesión del Consejo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Academia Diplomática y Escuela Superior de Guerra clausuraron el Curso de Agregados Militares CAMI II 2019
Bogotá (nov. 30/19). El Embajador Víctor Hugo Echeverrí, por delegación del Director de la Academia Diplomática, Embajador Juan José Quintana, pronunció palabras alusivas a la satisfacción de haber concluido el ejercicio preparatorio de los futuros Agregados Militares.
Director de la Academia Diplomática acompañó la Ceremonia de Grados de Maestría del Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo
Bogotá (nov. 28/19). El Director de la Academia Diplomática y del Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo, Embajador Juan José Quintana, participó en la Ceremonia de Grados de la Maestría en Análisis de Problemas Políticos, Económicos, e Internacionales Contemporáneos de la Universidad Externado de Colombia, que se realizó este jueves 28 de noviembre.
Colombia presentó el Informe Periódico del Estado colombiano de la Convención para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas
Ginebra (nov. 28/19). La delegación colombiana encabezada por el Viceministro para la Participación e Igualdad de Derechos del Ministerio del Interior, Francisco José Chaux, participó el 27 y 28 de noviembre en la Sustentación del 17-19 Informe Periódico Combinado del Estado Colombiano sobre la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial (CERD, por su sigla en inglés) en Ginebra, Suiza. Este es un instrumento jurídicamente vinculante adoptado en la Organización de Naciones Unidas, que propende por el respeto del derecho a la igualdad y no discriminación por motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico.
Un dato de nuestras misiones en el exterior
Otras Noticias
20 mil colombianos en el exterior recibieron servicios gratuitos de salud, en jornadas lideradas por el programa Colombia Nos Une
Bogotá (nov. 28/19). Cerca de 20 mil colombianos que viven en el exterior recibieron servicios de salud gratuitos en jornadas que se llevaron a cabo durante el mes de octubre y parte de noviembre, en el marco de la iniciativa ‘Colombianos saludables en el exterior’ que lidera la Dirección de Asuntos Migratorios y Consulares de la Cancillería, articulada a través de su programa Colombia Nos Une con los consulados de Colombia.
Director de Academia Diplomática instaló el Foro: "El cumplimiento de órdenes y recomendaciones en materia de derechos humanos en Colombia"
Bogotá (nov. 27/19). El Director de la Academia Diplomática, Embajador Juan José Quintana, instaló el Foro: “El Cumplimiento de Órdenes y Recomendaciones en materia de Derechos Humanos en Colombia”, organizado por el Grupo de Seguimiento a Órdenes y Recomendaciones de Órganos Internacionales en Derechos Humanos de la Dirección de Derechos Humanos de la Cancillería, el cual contó con el apoyo de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) y la participación como ponente invitada de la Dra. Juana Acosta, profesora de la Universidad de la Sabana y magíster en Derecho Internacional y en Derechos Humanos.
Bogotá (nov. 27/19). El Director de la Academia Diplomática, Embajador Juan José Quintana, instaló el Foro: “El Cumplimiento de Órdenes y Recomendaciones en materia de Derechos Humanos en Colombia”, organizado por el Grupo de Seguimiento a Órdenes y Recomendaciones de Órganos Internacionales en Derechos Humanos de la Dirección de Derechos Humanos de la Cancillería, el cual contó con el apoyo de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) y la participación como ponente invitada de la Dra. Juana Acosta, profesora de la Universidad de la Sabana y magíster en Derecho Internacional y en Derechos Humanos.