top
logo gov.co

Español

Inglés

Bogotá, D.C., 4 de octubre de 2023 - @CancilleriaCol – Con el fin de evaluar el cumplimiento de los objetivos formulados para el Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo, se adelantó la reunión bianual de su Consejo Asesor.



El ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán y la jefe de la Unidad para Asuntos de No Repetición de la Cancillería, Helena Urán Bidegain, acompañaron el acto de reconocimiento y disculpas públicas del Estado por los casos de ejecuciones extrajudiciales de las que fueron víctimas de 19 jóvenes a manos del Ejército.


La Cancillería lideró el diálogo en el que representantes del Fondo Humanitario y de Paz de las Naciones Unidas para las Mujeres (WPHF) escucharon las apuestas del Gobierno del Cambio en materia de igualdad de género y cierre de brechas para las mujeres y las niñas en Colombia.


En el marco de las actividades adelantadas en el Curso de Capacitación Diplomática y Consular 2023, los cuarenta aspirantes a Terceros Secretarios realizaron el evento denominado “Compartamos un Desayuno”, como parte de la materia de Protocolo y Ceremonial Diplomático, liderada por el Embajador (R) Carlos Bernal.


El Ministerio de Relaciones Exteriores lamenta profundamente la tragedia en una discoteca de Murcia, España, que ocasionó el fallecimiento de varios ciudadanos. Extendemos nuestras condolencias a los familiares de las personas fallecidas y nuestros deseos de pronta recuperación a los afectados por este lamentable suceso.


dos los colombianos tienen ya garantizado su derecho al pasaporte, tanto en el país como en el exterior, con lo cual el el Gobierno Nacional protege los derechos fundamentales a la libre locomoción, a la identidad, a la unidad familiar, a la educación de los ciudadanos y connacionales en el exterior, derechos que no pueden ser suspendidos ni siquiera durante los estados de excepción (artículo 214 de la CN).


La viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, Elizabeth Taylor Jay, participa en los encuentros: IV Reunión de Ministros y Altas Autoridades para el Desarrollo Sostenible y en el Diálogo con Fondos de Financiamiento Multilateral que se realizan en Bahamas hasta el 4 de octubre del presenta año para impulsar la posición de Colombia sobre acción climática.


En el marco del programa Plan Fronteras de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, se realizaron visitas de seguimiento para verificar la ejecución de siete convenios en los departamentos de La Guajira, Nariño y Vichada.


El recientemente posesionado embajador de Colombia en Líbano, Edwin Ostos Alfonso, atendió dos importantes reuniones con autoridades libanesas. En primer lugar, fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores, Abdallah Bou Habib, quien le ofreció todo su apoyo para el ejercicio de sus funciones como jefe de Misión.


Colombia participó en el 60° Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud y 75ª Sesión del Comité Regional de la OMS para las Américas, que tuvo lugar en Washington D.C., del 25 al 29 de septiembre de 2023.