1. Visión General
Día nacional: 13 de marzo – elección del Papa Francisco como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
Relaciones diplomáticas: Las relaciones diplomáticas se establecieron en 1835 y se han ido actualizando acorde con las transformaciones socioculturales de la sociedad y con los preceptos de la constitución de 1991.
La relación con Colombia se ha caracterizado por una estrecha y permanente colaboración en beneficio de la paz y la convivencia pacífica de la población colombiana, y en el apoyo de procesos orientados a la protección de la paz, la vida humana y el bien y la armonía entre los ciudadanos.
2. Representación diplomática
Colombia cuenta con representación diplomática ante la Santa Sede. Para más información visitar: https://santasede.embajada.gov.co/
Embajada de Colombia ante la Santa Sede
Representante: Alberto Ospina Carreño.
Circunscripción: la embajada de Colombia ante la Santa Sede es concurrente ante la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.
Nunciatura Apostólica de Su Santidad en Bogotá
Nuncio Apostólico de Su Santidad en Colombia: Monseñor Paolo Rudelli
3. Últimas visitas y encuentros
21 de noviembre de 2024. Ciudad del Vaticano. Encuentro entre el viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas, con el Subsecretario para las Relaciones con los Estados, Monseñor Mirosław Stanisław Wachowski.
19 de enero de 2024. Ciudad del Vaticano. Encuentro del presidente Petro con Su Santidad el Papa Francisco y con Monseñor Gallagher, en la Santa Sede.
14 de diciembre de 2023. Audiencia privada de la vicepresidenta Francia Márquez con su Santidad el Papa Francisco en la Santa Sede.
4 de octubre de 2023. Bogotá. Presentación de cartas credenciales del Nuncio Apostólico de Su Santidad, Monseñor Paolo Rudelli ante el presidente Gustavo Petro.
8 de mayo de 2023. Ciudad del Vaticano. Presentación de cartas credenciales del embajador Alberto Ospina Carreño, en el Palacio Apostólico del Vaticano: https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/nuevo-embajador-colombia-santa-sede-alberto-ospina-presento-cartas-credenciales-su
4. Acuerdos e Instrumentos Suscritos
El Estado colombiano y la Santa Sede, por el deseo de tener en cuenta las nuevas circunstancias que han ocurrido, tanto para la Iglesia Católica como para la República de Colombia desde 1887, fecha del Concordato suscrito entre ellas, celebraron un nuevo Concordato en 1973, que constituye la norma que regula, sobre bases de recíproca diferencia y mutuo respeto, las relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado, y que fue aprobado por la ley 20 de 1974, 21 años antes de la Constitución Política colombiana de 1991.
Para información sobre acuerdos y convenios visitar la biblioteca virtual de tratados en el vínculo: https://sismre.cancilleria.gov.co/PUBLICA/tratados/informacionTratado