Bogotá (sep. 25/20).
Estimados Ministros de Relaciones Exteriores y delegados,
Agradezco a los ministros Heiko Maas y Jean-Yves Le Drian, por su liderazgo en la convocatoria de esta reunión.
Estoy aquí hoy para reafirmar el compromiso de Colombia con el multilateralismo. En nuestro mundo globalizado, no hay naciones que puedan construir un futuro en aislamiento. La cooperación y el trabajo conjunto entre los países es una condición para abordar los desafíos globales más apremiantes.
Bogotá, (sep. 21/20). Extiendo mi más cálido saludo a la Sra. Sanda Ojambo, Directora General y Directora Ejecutiva del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y a todos los líderes empresariales que participan en este foro.
Es poderoso e inspirador ver la relevancia alcanzada por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, fundado por el Secretario General Kofi Annan, quien siempre llevó su enfoque humanístico a diferentes regiones del mundo.
Queridos amigos:
Estamos ante un período muy exigente de nuestra historia.
Bogotá D.C., (sep. 17/20). Un cordial saludo a todos ustedes, a los demás panelistas y a quienes nos acompañan en este importante foro.
Agradezco la invitación al evento: “Lucha contra la corrupción en Colombia y el mundo”. Sin duda este espacio ofrece una oportunidad para el diálogo interinstitucional que se requiere en el proceso de implementación de la decisión reciente de la Corte IDH. Siempre en el marco de respeto y acatamiento de Colombia frente a las decisiones del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Para Colombia es un honor copresidir la Décimo Novena Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima junto con Perú, país con el que hemos trabajado mancomunadamente por buscar soluciones a la crisis venezolana.
Es un honor para mí poder expresar en nombre del Gobierno y el pueblo de Colombia, nuestro inmenso agradecimiento con el Gobierno de la República de Corea por su cooperación en el marco de la lucha contra el COVID-19. Esta contribución es un apoyo significativo a Colombia, en la respuesta integral que el gobierno de presidente Iván Duque viene implementando para hacer frente a la crisis.
El mundo afronta una crisis multidimensional generada por la pandemia del COVID-19.
• El Gobierno de Colombia lamenta enormemente la pérdida de vidas y afectación general que la pandemia ha causado en Colombia y en Ecuador. El presidente Iván Duque ha venido tomando decisiones diversas para enfrentar la pandemia, incluidas las acciones en salud, la asistencia a comunidades vulnerables y medidas para mitigar impactos en materia económica y social. Hemos conocido también la forma decidida en que el Gobierno del presidente Lenin Moreno ha venido actuando para enfrentar esta devastadora enfermedad.
Bogotá, mayo 7 de 2020
Es un honor para mí expresar, en nombre del Gobierno y el pueblo de Colombia, nuestro profundo agradecimiento por el apoyo y la generosidad del Gobierno de la República Popular China al otorgar esta importante donación. Esta contribuirá al fortalecimiento de las capacidades de nuestros equipos médicos y organismos de salud, quienes día a día trabajan arduamente para combatir esta pandemia, que hoy afecta a más de ocho mil novecientos colombianos.
Bogotá - Brasilia, 15 de mayo de 2020
Ante la crisis multidimensional generada por la pandemia del Covid-19, es necesario fortalecer las acciones conjuntas entre todos los países y, de manera especial, entre los que compartimos frontera.
Por esta razón, agradezco la pronta respuesta del Gobierno del Brasil para celebrar esta II Reunión del Mecanismo 2+2, que nos permitirá intensificar la coordinación y cooperación entre nuestras instituciones para garantizar mejores condiciones de seguridad y salud a nuestros conciudadanos, especialmente a aquellos de la zona fronteriza.
Distinguidos miembros de la delegación del Gobierno Nacional,
Me complace dar la bienvenida al Decimosegundo Diálogo de Alto Nivel en Derechos Humanos entre la República de Colombia y la Unión Europea. Este mecanismo, desde su establecimiento en 2009, se ha constituido en un espacio privilegiado para abordar con profundidad y de manera franca los asuntos de Derechos Humanos de interés para las dos partes.
Señor Canciller, Mario López Chávarri
Señor Embajador del Perú, Ignacio Higueras, señora Ena de Higueras,
Honorables Embajadores y Cuerpo Diplomático acreditado en Colombia,
Invitados especiales,
Señoras y señores,
Deseo expresar mis sinceras felicitaciones al pueblo y al gobierno del Perú, así como a toda la comunidad peruana en Colombia, con motivo de la celebración del 199 aniversario de su independencia.