logo gov.co
Logo Cancillería

Arequipa, Perú, 3 al 5 de junio de 2025 – Una delegación técnico-política del gobierno de Colombia, participó activamente en el Co laboratorio “Más que tres: Conectando experiencias, construyendo futuro”. El espacio se adelantó del 3 al 5 de junio en Arequipa, Perú y fue organizado por el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur (PIFCSS) y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).


La Cancillería de Colombia, a través de la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, hace extensiva la convocatoria para el programa de pasantías “Escritorio País” de la Asociación Latinoamericana de Integración —ALADI—, El programa seleccionará siete (7) estudiantes con excelencia académica para el segundo semestre de 2025; por lo que hasta el martes 15 de julio del año en curso estarán abiertas las inscripciones.


Como parte de su compromiso con la transición ecológica justa y la promoción de alianzas entre regiones del Sur Global, Colombia lidera un proyecto regional pionero que articula a países de Mesoamérica y Asia en torno a la transformación sostenible de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). 


Montevideo, 25 de junio de 2025. El Embajador de Colombia en Uruguay y Representante Permanente ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), Francisco Coy, entregó la Presidencia del Comité de Representantes Permanentes de ese organismo internacional a la Representante Permanente de la República del Ecuador.


En el marco de la II Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe, se celebró el Foro: “Transversalización de la Perspectiva de Género en la Cooperación Internacional para el Desarrollo ”. Esta iniciativa fue motivada por la alianza entre los Estados de Chile, Colombia y México al margen del proyecto Triangular: “Fortalecimiento de la Política Exterior Feminista y la Cooperación Internacional Feminista” (CoPEF ), que cuenta con financiación del Fondo Regional para la Cooperación Triangular en América Latina y el Caribe de Alemania -BMZ/GIZ y el apoyo técnico de la Comisión Económica de América Latina-CEPAL. 


En seguimiento a los compromisos adquiridos durante la Primera Conferencia Global Ministerial para poner fin a la violencia contra la niñez, celebrada en Bogotá en noviembre de 2024, Colombia participó los pasados 10 y 11 de julio en la Reunión Regional de Países Pioneros para Erradicar la Violencia contra la niñez en las Américas, realizada en la Ciudad de México, en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.


Bogotá, 9 de julio de 2025. Colombia celebra el reconocimiento otorgado al proyecto colombiano “Centralidades Tejidas: Redes socioecológicas del cuidado”, seleccionado como uno de los ganadores del concurso iberoamericano Vida Urbana: Ideas para la Transformación Urbana Sostenible, iniciativa impulsada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en alianza con ONU-Habitat, la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).


En el marco del I Consejo Intergubernamental (CI) del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) 2025, celebrada en la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Colombia destacó la excelente labor adelantada por la Secretaría Técnica a cargo de la colombiana Juanita Olarte y la Presidencia del Programa que ostenta Chile a través de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID).


 

La Cancillería de Colombia informa a la opinión pública que, entre el 14 y el 25 de julio de 2025, el país recibirá la visita oficial de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Heba Hagrass. 



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre