En seguimiento a los compromisos adquiridos durante la Primera Conferencia Global Ministerial para poner fin a la violencia contra la niñez, celebrada en Bogotá en noviembre de 2024, Colombia participó los pasados 10 y 11 de julio en la Reunión Regional de Países Pioneros para Erradicar la Violencia contra la niñez en las Américas, realizada en la Ciudad de México, en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
El evento fue convocado por la Oficina de la Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra los Niños (SRSG-VAC), el Gobierno de México y UNICEF y reunió a representantes de alto nivel de los nueve países pioneros de la región, con el objetivo de profundizar el diálogo sobre prioridades comunes y acciones catalizadoras para erradicar la violencia contra la niñez hacia el 2030.
La delegación colombiana estuvo encabezada por la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Eliana Cáceres Cárdenas, quien presentó los avances del país en la implementación de su hoja de ruta nacional. La participación de Colombia incluyó también representación del Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección de Derechos Humanos y DIH, que acompañó institucionalmente el desarrollo del evento y reafirmó el compromiso del Estado colombiano con la protección integral de la niñez.
Durante las sesiones, la Cancillería participó en los espacios de articulación regional, promoviendo el fortalecimiento de alianzas multilaterales y el intercambio de experiencias exitosas entre los países pioneros. Así mismo, respaldó la intervención de la Directora del ICBF en los espacios oficiales, facilitando la visibilidad de los esfuerzos nacionales en el marco de la Alianza Global.