Listado final de aspirantes admitidos a presentar pruebas escritas de la Fase I del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2027
Bogotá, 28 de julio de 2025. En cumplimiento de la Resolución 3766 del 31 de marzo de 2025, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo publica la lista de aspirantes admitidos para presentar las pruebas de conocimiento del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular de Colombia para el año 2027.
La información sobre la sede, horarios y más detalles de la presentación de las pruebas escritas en cada ciudad, será publicada más adelante en esta página web.
Listado de aspirantes admitidos a presentar pruebas escritas de la Fase I del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2027
Bogotá, 21 de 2025 - @CancilleriaCol. De acuerdo con lo establecido en el artículo 4 de la Resolución 3766 del 31 de marzo de 2025, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores publica el listado de aspirantes admitidos a presentar pruebas escritas.
La lista definitiva será publicada el lunes, 28 de julio de 2024 (Art. 12 Res. Resolución 3766 del 31 de marzo de 2025).
La información sobre la sede, horarios, material bibliográfico y Cursos de Fundamentación en Línea preparatorios para el concurso ofertados por la Academia Diplomática y demás detalles de la presentación de las pruebas escritas en cada ciudad será publicada más adelante en esta página web.
Histórico: más de 2.900 personas inscritas al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2027
Bogotá, 8 de julio de 2025 – La Cancillería de Colombia anuncia con orgullo el cierre del proceso de inscripciones al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2027, con una cifra histórica de 2.959 personas inscritas. Este resultado refleja la creciente confianza de la ciudadanía en el servicio exterior colombiano y reafirma el compromiso de la entidad por llegar a todos los rincones del país.
Por primera vez, la estrategia de divulgación del concurso llegó a regiones como Puerto Carreño (Vichada), Tumaco (Nariño) y la isla de Providencia, en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Estos encuentros con comunidades locales permitieron abrir espacios de diálogo sobre el papel de los diplomáticos colombianos y la importancia de contar con perfiles diversos que representen la riqueza cultural y territorial del país.
Durante más de tres meses, cerca de 30 funcionarios de la Cancillería recorrieron el país llevando información, resolviendo inquietudes y promoviendo el concurso en los 32 departamentos de Colombia. Esta labor territorial fue clave para acercar la diplomacia a la ciudadanía y democratizar el acceso a esta carrera de alto perfil.
Otro hito significativo fue la inscripción de más de 500 colombianos en el exterior, una cifra sin precedentes que evidencia el interés de la diáspora por contribuir al país a través del servicio exterior.
El Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular es un mecanismo de selección basado en los principios de mérito, transparencia e igualdad de oportunidades. El proceso se llevará a cabo en las 32 capitales departamentales y en seis ciudades del exterior, garantizando así una cobertura amplia y equitativa para todos los aspirantes que cumplan los requisitos establecidos en la Resolución 3766 del 31 de marzo de 2025.
La Cancillería reitera su compromiso con una diplomacia profesional, inclusiva y representativa de todo el territorio nacional, y celebra que miles de ciudadanos hayan depositado su confianza en esta convocatoria. El sueño de representar a Colombia ante el mundo sigue más vigente que nunca.
Inician las inscripciones del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2027
Bogotá, 1 de julio de 2025- @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, abre las inscripciones del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2027, a partir del hoy martes 1 de julio a las 8:00 a.m. hasta el martes 8 de julio a las 5:00 p.m., hora de Colombia.
Con esta convocatoria pública de méritos se busca seleccionar hasta 25 profesionales que harán parte del Curso de Capacitación Diplomática y Consular durante el año 2026.
Quienes aprueben este proceso académico serán nombrados en período de prueba en el cargo de Tercer Secretario de Relaciones Exteriores en el año 2027. Transcurrido el período de prueba, quienes obtengan calificación satisfactoria serán inscritos en el escalafón de la Carrera Diplomática y Consular.
Las inscripciones se podrán realizar a través del siguiente enlace:
https://academia.cancilleria.gov.co/aspirante/registrarSolicitud.aspx
Una vez inscrito, puede verificar el estado de su inscripción por medio del siguiente enlace:
https://academia.cancilleria.gov.co/aspirante/actualizarSolicitud.aspx
¿Qué requisitos deben reunir para inscribirse?
• Ser colombiano y no tener doble nacionalidad.
• Poseer título profesional oficialmente reconocido, expedido por un establecimiento de Educación Superior. (Se aceptan todos los títulos profesionales).
• Presentar certificado de idioma de uso diplomático en nivel B1 o su equivalente de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y la Resolución 18035 del 21 de septiembre del 2021 expedida por el Ministerio de Educación.
• No estar inhabilitado para ejercer cargos públicos ni haber sido suspendido del ejercicio de su profesión.
Para mayor información los invitamos a consultar la Resolución 3766 del 31 de marzo de 2025.
Arranca la convocatoria para el Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2027: Transparencia y oportunidades para colombianos en el país y en el exterior
- La Resolución 3766 del 31 de marzo de 2025, reglamenta el Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2027, un proceso de selección basado en el mérito.
- Esta es la primera vez en la historia del concurso a la Carrera Diplomática y Consular que llegará a seis ciudades en el exterior.
- Las inscripciones para el Concurso estarán abiertas del 1 al 8 de julio de 2025.
Bogotá, 1 de abril de 2025 –@CancilleríaCol. En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Canciller Laura Sarabia firmó la Resolución 3766 del 31 de marzo de 2025 por la cual se reglamenta el Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2027, un proceso competitivo que se llevará a cabo con total transparencia en diferentes lugares de Colombia y en el exterior. Este concurso ofrece una oportunidad única para los participantes que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria sean el puente de la diplomacia colombiana con el mundo.
Este concurso es un proceso de selección basado en el principio del mérito, transparencia e igualdad de oportunidades que se llevará a cabo en las treinta y dos (32) ciudades capitales de los departamentos de Colombia y en seis ciudades en el exterior, asegurando una amplia cobertura para los participantes que cumplan con los requisitos establecidos en la Resolución 3766 del 31 de marzo de 2025.
Transparencia y acceso en múltiples sedes
El Concurso para 2027 ha sido diseñado para garantizar un proceso claro y equitativo, con criterios de selección objetivos y procedimientos públicos. Para facilitar la participación, se han habilitado múltiples sedes en Colombia y en el extranjero, permitiendo el acceso de aspirantes sin importar su ubicación geográfica.
El proceso de selección será difundido en las 32 capitales y es la primera vez en la historia del concurso que se cuenta con una cobertura en el exterior de seis ciudades, ampliando en dos ciudades más para aplicación de pruebas para el Concurso de Ingreso 2026.
• Madrid (España).
• Nueva York (Estados Unidos).
• Miami (Estados Unidos).
• París (Francia).
• Montreal (Canadá).
• Buenos Aires (Argentina).
Requisitos de participación
Para inscribirse en el Concurso 2027, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
1. Ser colombiano de nacimiento y no tener doble nacionalidad.
2. Poseer título universitario oficialmente reconocido, expedido por establecimiento de Educación Superior.
3. Hablar y escribir correctamente, además del español, otro idioma de uso diplomático.
4. No encontrarse inhabilitado para ejercer cargos públicos o suspendido del ejercicio de su profesión.
Inscríbete y capacítate
Las inscripciones estarán abiertas desde el 1 hasta el 8 de julio de 2025 y los interesados podrán inscribirse a través de la página del Ministerio: cancilleria.gov.co
La Academia Diplomática adelantará cursos online de fundamentación preparatorios para el concurso para todos los interesados. Son mallas curriculares que buscan, de manera gratuita, difundir información que fortalecerá las capacidades de aquellos que quieren presentar al examen de admisión. En las próximas semanas la Academia estará informando las fechas proyectadas para el lanzamiento del contenido y las plataformas en las cuales estará disponible.