logo gov.co
Logo Cancillería

La Cancillería sigue llegando a las regiones más apartadas del país dentro de su estrategia de diplomacia subnacional. En esta ocasión, y en cumplimiento a la promesa hecha por el ministro Luis Gilberto Murillo, llega a Maicao la Primera Feria de Servicios Consulares para ese municipio, en el departamento de La Guajira.


Los gobiernos de Colombia, Panamá y Estados Unidos han reafirmado su compromiso de abordar la migración irregular desde un enfoque multidimensional, centrado en los derechos humanos y la responsabilidad compartida. Este compromiso, ratificado en la III Reunión del Mecanismo Tripartito sobre Migración, se enmarca en los principios establecidos en la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, subrayando la cooperación internacional como un pilar esencial para la gestión efectiva de los flujos migratorios.  


El Ministerio de Relaciones Exteriores lanza su nuevo canal de WhatsApp, diseñado para ofrecer información rápida y directa a los ciudadanos. A través de esta plataforma, se facilitará el acceso a datos actualizados sobre trámites migratorios, servicios consulares y actividades de la Cancillería. 


 

Bogotá, 25 de agosto de 2024. Colombia será sede la III Reunión del Mecanismo Tripartito de Migración entre Colombia, Estados Unidos y Panamá. Esta Reunión, en la que participará el Canciller Luis Gilberto Murillo, será un espacio para consolidar los esfuerzos regionales para gestionar la migración de manera ordenada, segura y humana. 



En el marco de la III Reunión del Mecanismo Tripartito entre Colombia, Panamá y Estados Unidos, que se realizará en Cartagena este lunes 26 de agosto, el Canciller Luis Gilberto Murillo, junto a su homólogo de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, viajaron a Necoclí para instalar el Diálogo Nacional sobre el Territorio del Darién, y entender la realidad que experimentan los migrantes de parte de la poblaciones de acogida que viven la situación en su día a día.


El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, visitó el corregimiento de Capurganá del municipio de Acandí, Chocó, junto a su homólogo de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, para hacer un recorrido por lugares como el Centro de Salud, las oficinas de Migración Colombia, la Institución educativa y el muelle, con el objetivo de conocer de cerca la realidad de la migración en tránsito por la región de El Darién, además de dialogar con las autoridades y comunidades locales y los consejos comunitarios del sector.


En una ceremonia simbólica que marca un hito en la cooperación internacional y el desarrollo de infraestructura en salud en nuestro país, los gobiernos de Colombia y Emiratos Árabes Unidos finalizaron la negociación del memorando de entendimiento para la donación de un hospital de alta complejidad en el distrito de Riohacha, departamento de La Guajira, demostrando que el presidente Gustavo Petro le está cumpliendo a esta región con hechos concretos.


Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro sostuvieron ayer y hoy (23 y 24/8) conversaciones telefónicas sobre el tema de las elecciones presidenciales en Venezuela.


 

  • Gracias al Programa “Ella Exporta a África” -una iniciativa del Gobierno Nacional encomendada a la Vicepresidencia de la República a través del Fondo Mujer Libre y Productiva- a ProColombia y al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, 24 empresas de mujeres colombianas viajarán hacia el continente africano.