logo gov.co
Logo Cancillería

El canciller Luis Gilberto Murillo asumió, en representación de Colombia, la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina (CAN) para el período 2024-2025. La ceremonia contó con la participación de los ministros de Relaciones Exteriores y Comercio de Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia, quienes reafirmaron su compromiso de fortalecer la integración regional.


Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se modifica el artículo 6 de la Resolución 5488 del 22 de julio de 2022 'Por la cual se establecen disposiciones sobre exención de visas, visas en tránsito y se dictan otras disposiciones en materia migratoria y se deroga la Resolución 10535 de 2018'".


 

El 11 de septiembre conmemoramos el Día Nacional de la Biodiversidad, una fecha para reconocer la inmensa riqueza natural que caracteriza a Colombia, pero también para asumir compromisos para preservarla.

Este 11 tiene algo especial: nuestro país se convierte en el centro de atención mundial al ser la sede de la cumbre más importante de biodiversidad, la COP16.

Aprovechemos este hecho histórico para unirnos en torno a aquello que nos hace sentir más orgullosos como colombianos: nuestros mares y bosques, nuestras aves, jaguares, y, sobre todo, nuestra gente.



Junto a la presidente encargada del ICETEX, Patricia Abadía, y el subdirector de apoyo a la gestión a las instituciones de educación superior del Ministerio de Educación, Alejandro Corrales, la Dirección de Asuntos Culturales se sumó a las voces colaborativas de las entidades que trabajan para que Colombia se posesione como un destino académico internacional en la región.


Desde el Capitolio Nacional, el Gobierno de Colombia presentó el Fondo No es Hora de Callar -Ley 2358 de 2024-, creado para financiar programas nacionales, departamentales y municipales orientados a prevenir, proteger y asistir a las mujeres periodistas y comunicadoras víctimas de violencias, en el marco del cumplimiento de la Sentencia proferida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso de Jineth Bedoya. 


Durante el evento de la firma de la resolución para el Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular, el ministro Luis Gilberto Murillo aprovechó para saludar a la población de San Basilio de Palenque y destacar la importancia de que un miembro de su comunidad haya sido nombrado, recientemente, como Viceministra de Asuntos Multilaterales, la palenquera Kandya Obezo.


Desde San Basilio de Palenque, el primer territorio libre de América que encarna la rica herencia de libertad y resistencia de la comunidad afrodescendiente en Colombia, el Canciller Luis Gilberto Murillo firmó la Resolución mediante la cual se convoca al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular para el año 2026.


Bogotá, 6 de septiembre de 2024. - @CancilleriaCol - Su Excelencia, el señor Sylvain Itté, presentó las copias de estilo de las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Francesa ante la República de Colombia ante el viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Enrique Rojas, en el Palacio de San Carlos.
 



Bogotá, 6 de septiembre de 2024 - @CancilleriaCol. En el Palacio de San Carlos, el viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Enrique Rojas recibió las copias de estilo de las cartas credenciales del Su Excelencia Jens Godtfredsen las cuales lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario del Reino de Dinamarca en Colombia.