Colombia lidera el Primer Encuentro Mesoamericano de Agricultura Familiar, Soberanía Alimentaria, Agroecología y Crisis Climática
Este miércoles, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, junto con la Cancillería colombiana, encabezaron el ‘Primer Encuentro Mesoamericano sobre Agricultura Familiar, Soberanía Alimentaria, Agroecología y Crisis Climática’. El evento virtual congregó a representantes de los ministerios de agricultura y organizaciones sociales de los países miembros del Proyecto Mesoamérica.
En el marco de la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y la República de Chile, la Cancillería llevó a cabo el 'Foro Bicentenario Colombia - Chile: presente y futuro de las relaciones binacionales', un espacio de diálogo que permitió el intercambio de ideas y experiencias entre ambos países, mediante la exposición de temas de interés mutuo como la implementación de una política exterior feminista en el marco de la equidad de género, el desarrollo sostenible y la transición energética.
Bogotá, 22 de noviembre de 2023. El 22 de noviembre de 2023, en formato híbrido, Colombia y la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (EUROJUST) celebraron la III Ronda de negociación del texto sobre cooperación judicial.
Por la paz y la seguridad regional, ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores de América del Sur se reunieron en Brasilia
Este miércoles, en el Palacio Itamaraty, se celebró la 'Primera Reunión Sudamericana de Diálogo entre Ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores', convocada dentro del marco del Consenso de Brasilia y formalizada como un diálogo regular mediante una declaración conjunta adoptada. Representando a Colombia estuvieron la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, el director de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, embajador Javier Darío Higuera, y el embajador de Colombia en Brasil, Guillermo Rivera.
Jóvenes artistas del intercambio cultural en muralismo, organizado por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería, dejaron huella en Brasil con la realización de un mural en homenaje al maestro Fernando Botero
Con las miradas atentas y la emoción de las primeras veces, ocho jóvenes muralistas nacidos en Santa Rosa del Sur, Bolívar, llegaron a Sao Paulo para vivir la mejor experiencia de sus cortas vidas.
Funcionarios de la Cancillería visitaron a los colombianos detenidos en Haití por su presunta participación en el asesinato del presidente de ese país
Tal y como fue anunciado recientemente, el coordinador del Grupo Interno de Trabajo de Asuntos Legales de la Cancillería, Andrés Mendoza, estuvo en Haití con el propósito de visitar, junto a la cónsul, Vilma Velásquez, la Prisión Civil de Puerto Príncipe en donde se encuentran privados de la libertad 17 colombianos por su presunta participación en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse.
El primer vuelo directo Zúrich-Bogotá-Cartagena, de la aerolínea suiza Edelweiss Air, llega este miércoles al país desde la nación europea, con 300 pasajeros a bordo, informó la Embajada de Colombia en Suiza.
El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que desde que se conoció el caso de Yini Paola Galán, mujer colombiana que perdió a sus dos hijos menores de edad mientras atravesaba el río Bravo, en la frontera con Estados Unidos, ha activado el protocolo de asistencia consular conjunto para encontrarlos y brindar el apoyo correspondiente. En este sentido:
La Cancillería presentó los avances de la formulación de la Política Exterior Feminista en la Mesa de Género de la Cooperación Internacional en Colombia
En el marco de la Mesa de Género de la Cooperación Internacional en Colombia, la asesora para la Igualdad de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores, Diana María Parra, presentó a Embajadas y organismos de la Cooperación Internacional, los avances del país en la formulación de la Política Exterior Feminista - PEF, un mandato del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno del Cambio.
Cancillería lidera II Sesión del Comité Nacional Intersectorial de Migraciones para atender los flujos migratorios en El Darién
Durante la tarde de hoy se llevó a cabo la II Comisión Nacional Intersectorial de Migraciones, dirigida específicamente para tratar las acciones adelantadas para atender la situación de los Flujos Migratorios en la región de El Darién. Esta reunión, liderada por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, se realiza en seguimiento a uno de los compromisos de la I sesión del pasado 31 de octubre, con el objetivo de analizar la respuesta, brindar atención y fortalecer el acompañamiento a la dinámica migratoria que se presenta en la región.