INSTRUCTIVO DE ACREDITACIÓN Y CUBRIMIENTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: CUMBRE P4G COLOMBIA 2023 a realizarse en Bogotá el próximo 22 y 23 de septiembre
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se permite compartir con los medios de comunicación nacionales y extranjeros, el siguiente instructivo de acreditación de prensa para el cubrimiento de los actos públicos de la Cumbre P4G COLOMBIA 2023 que se realizará en Bogotá el próximo viernes y sábado.
¿Qué es la Cumbre PG4 en Colombia?
Colombia acoge la tercera edición de la Cumbre P4G que se realizará los días 22 y 23 de septiembre de 2023.
En encuentro con colombianos en Nueva York, el presidente Petro aseguró que los derechos de la colombianidad en el extranjero son la prioridad del trabajo diplomático
El presidente Gustavo Petro se dirigió a integrantes de la comunidad colombiana durante la feria de servicios organizada por el Consulado y el GIT de Colombia Nos Une, de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, que se realiza en Queens, Nueva York, donde se encuentra con ocasión de su participación en la 78ª Sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Con el nuevo enfoque de la política de drogas y acción frente a crisis climática en marcha, el Presidente Petro participa desde este lunes en la 78ª Asamblea de la ONU
El presidente Gustavo Petro Urrego participa por segunda vez, desde este lunes, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el nuevo enfoque de la política de drogas y otras políticas planteadas por el Gobierno del Cambio ya en marcha.
Embajador de Colombia en la República de Türkiye presentó Cartas Credenciales como Embajador no residente ante el Presidente de la República Islámica de Pakistán
El Embajador de Colombia ante la República de Türkiye, Julio Aníbal Riaño, presentó el 12 de septiembre de 2023 Cartas Credenciales como Embajador no Residente en la República Islámica de Pakistán ante el Presidente de la República, Arif Alvi, quien estaba acompañado por el Secretario de Asuntos Exteriores, Embajador Muhammad Syrus Sajjad Qazi.
Director de la Academia Diplomática y el Embajador de Israel buscan fortalecer cooperación académica
El Embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan sostuvo una reunión con el Director de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, Jorge Alberto Rivadeneira, con el fin de dialogar sobre los procesos de ingreso y formación de los funcionarios diplomáticos en Israel y Colombia y realizar un intercambio de ideas sobre el funcionamiento de las academias diplomáticas de ambos países en búsqueda de fortalecer los lazos en materia de cooperación académica.
Colombia y España exploran opciones de cooperación bilateral para fortalecer el ejercicio migratorio regular, ordenado y seguro
Las directoras de Europa, Patricia Cortés, y de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, Martha Patricia Medina, junto al asesor de Migración Colombia, Camilo Romero, se reunieron con una delegación de Migraciones de España, encabezada por su director, Santiago Yerga Cobos, con el objetivo de analizar y aportar ideas para el ejercicio migratorio regular, ordenado y seguro en el país.
Seis chicas y dos chicos representantes de las comunidades indígenas del Amazonas llegaron desde el pasado 11 de septiembre a Polonia para participar en un intercambio deportivo
En el marco de la iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, ocho jóvenes nadadores reciben orientación técnica en los diferentes estilos de natación, capacitación en primeros auxilios y entrenamientos que simulan jornadas preparatorias de deportistas de alto rendimiento.
Viceministra Elizabeth Taylor Jay destacó que la ONU es un socio estratégico para alcanzar las metas de desarrollo sostenible y las transformaciones que emprende el Gobierno Nacional
La viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, presidió la “Reunión Interinstitucional de Alto Nivel sobre el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible - UNSDCF”, un espacio de diálogo para abordar de manera integral el alcance de la cooperación con Naciones Unidas, los puntos a fortalecer en línea con la Reforma al Sistema de la ONU (Resolución 72/279 de 2018) y los pasos a seguir de cara a la negociación del nuevo Marco de Cooperación con todo el sistema de las Naciones Unidas.
Fernando Botero nació en Medellín, pero realmente gracias a su obra fue un ciudadano del mundo. Su primera exhibición individual fue en el año 1962 en el Milwaukee Art Center de Wisconsin, Estados Unidos. La exposición recibió críticas abrumadoramente positivas, sentando las bases para una carrera que abarcaría casi 75 años.