logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá, 11 de abril de 2025. @Cancilleriacol. En preparación para la presentación del Informe Trimestral de la Misión de Verificación de Naciones Unidas, la Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, sostuvo un encuentro preparatorio con los embajadores en Colombia de los países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU y con representantes del partido Comunes. El encuentro, que fue presidido por el Representante Especial del Secretario General y Jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, tuvo como objetivo revisar los avances en la implementación del Acuerdo de Paz firmado en 2016.


Las víctimas del conflicto armado interno, reconocidas como tales por la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011, modificada a través de la ley 2421 de 2024), tienen derecho a la reparación integral, sin importar si residen en Colombia o en el exterior.


Desde la Sala de Telepresencia del Palacio de San Carlos, la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior – ICETEX, presentaron ante las misiones diplomáticas de Colombia en el mundo la edición 2025 del programa Beca Colombia para Extranjeros, que otorgará 50 becas para estudios de maestría en instituciones de educación superior del país.


Bogotá, 10 de abril de 2025. El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que, en relación con el trágico suceso del desplome de un techo en la discoteca Jet Set, en República Dominicana, y luego de cotejar la información recibida por parte de las autoridades de ese país, se puede confirmar que los cuatro desaparecidos anunciados previamente no son de nacionalidad colombiana.


Bogotá, 10 de abril de 2025 - @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores actualiza la información disponible sobre colombianos afectados por la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set el martes pasado en Santo Domingo, República Dominicana.


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia participó en la 58ª Sesión de la Comisión de Población y Desarrollo de las Naciones Unidas, celebrada en Nueva York, centrada en el tema: "Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las edades". Durante el encuentro, se destacó la importancia de la presidencia pro tempore de Colombia en la V Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo.


La Cancillería de Colombia se suma a la difusión de la I Convocatoria Iberoamérica Digital, una iniciativa liderada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) que busca fortalecer la cooperación regional mediante el impulso de proyectos orientados a promover y proteger los derechos en los entornos digitales.


El día 4 de abril en el auditorio principal de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, se realizó el conversatorio “Agenda de mujeres, paz y seguridad: perspectivas de Colombia y la OTAN”, un espacio de reflexión y análisis que contó con una activa participación de funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.


Dos años después de su fructífera tercera cumbre, los dirigentes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) y de los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se reunirán en Santa Marta (Colombia) los días 9 y 10 de noviembre de 2025 para celebrar su cuarta reunión a nivel de jefes de Estado y de Gobierno. La próxima cumbre CELAC-UE estará copresidida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en su calidad de presidente pro tempore de la CELAC, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. La UE también estará representada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.


El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Grupo Interno de Trabajo para la Determinación de la Condición de Refugiado, participó en la reunión de los Comités Nacionales para Refugiados, o equivalentes, de los Estados parte del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y países asociados.