Bogotá D.C. Septiembre 12 de 2025 - @CancilleriaCol. En el marco de la Semana por la Paz de la Universidad Javeriana, se realizó un nuevo Foro Consultivo Regional orientado a la formulación del Plan de Acción Nacional de Juventud, Paz y Seguridad (PANJPS), en cumplimiento de la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El espacio fue liderado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas – UNFPA, con el acompañamiento de la Cancillería de Colombia, la Coordinación de Asuntos Sociales de la Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales (DIESA) y el Viceministerio de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Equidad.
Durante la jornada, estudiantes de Comunicación Social, Ciencias Políticas y otras disciplinas afines participaron activamente, compartiendo sus percepciones y propuestas sobre la paz y la seguridad en el país.
En sus intervenciones destacaron la importancia de la seguridad humana como enfoque integral, la persistencia de violencias hacia las mujeres y de género, la incertidumbre profesional y los retos laborales de los jóvenes, así como las sensaciones de miedo e inseguridad que experimentan incluso en contextos urbanos como Bogotá.
Igualmente, identificaron las diferencias que implica ser joven en la ciudad, en el campo o en las zonas rurales, aportando visiones diversas y complementarias.
A partir de estas reflexiones, los estudiantes propusieron alternativas orientadas al fortalecimiento de la participación juvenil en la construcción de paz y la no repetición de violencias. Entre sus iniciativas se destacaron el diseño de estrategias de comunicación para la paz, la producción de podcasts para difundir la agenda de Juventud, Paz y Seguridad, y la creación de sistemas de alertas tempranas para jóvenes en riesgo.
Este foro reafirma el compromiso de las instituciones y la academia en avanzar conjuntamente en la construcción del Plan de Acción Nacional de Juventud, Paz y Seguridad, asegurando que las voces de las juventudes sean el eje central en la promoción de una paz inclusiva y sostenible.