Bogotá (ago. 22/19). La Dirección de Asuntos Migratorios y Consulares de la Cancillería, en coordinación con el Consulado de Colombia en Hong Kong, en vista de los acontecimientos de los últimos días, recomienda a los ciudadanos colombianos que se encuentren en este lugar extremar las medidas de seguridad y atender cuidadosamente las siguientes recomendaciones:
París (ago. 21/19). Desde marzo pasado el Ministerio de Relaciones Exteriores conoció el caso e identificó a un grupo de colombianos que posteriormente fueron desalojados el 30 de julio de un squatt (ocupación ilegal) en Saint-Ouen, en Francia, para lo cual ha coordinado las acciones desde la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, con el Consulado de Colombia en París.
París (ago. 19/19). La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con la Embajada y el Consulado de Colombia en París, ha continuado el monitoreo y la asistencia a los connacionales desalojados de un squatt (ocupación ilegal) en Saint-Ouen, en Francia.
Sídney (ago. 16/19). La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería informa que hoy. 16 de agosto, llegaron a Bucaramanga los restos mortales del colombiano Alfonso López Rojas, quien falleció en un accidente de tránsito en Australia. El cuerpo del connacional había llegado a Bogotá el 15 de agosto y fue trasladado a la capital de Santander, donde se encuentra su familia.
Bogotá (ago. 16/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, invita a los jóvenes entre 18 y 28 años incluidos en el Registro Único de Víctimas (RUV), y que vivan en el exterior, a participar del diagnóstico de la realidad juvenil víctima del conflicto armado.
Bogotá (ago. 15/19). Respecto a la detención de ocho colombianos en Río de Janeiro, entre ellos dos menores de edad, la Cancillería se permite informar:
San José de Costa Rica (ago. 14/19). La Embajadora Margarita Manjarrez, Directora de Asuntos Migratorios y Consulares de la Cancillería, participa como representante de Colombia en el XVII Curso Regional sobre Derecho Internacional de Refugiados y VIII Curso Regional sobre la Apatridia, organizados por Acnur en San José de Costa Rica del 12 al 16 de agosto.
Santiago de Chile (ago. 9/19). Este evento, organizado por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, a través de su programa Colombia Nos Une y el Consulado de Colombia en Santiago de Chile, contará con entidades colombianas y chilenas, trámites, gastronomía, folclor, zona infantil y otras sorpresas más.
Bogotá (ago. 2/19). El Secretario General de Cancillería, Embajador Carlos Rodríguez Bocanegra, visitó el Centro Integral de Atención al Ciudadano - CIAC para conocer el sistema de operación del Servicio al Ciudadano que cuenta con 40 canales de comunicación, a través de los cuales se atiende las solicitudes de información, peticiones, quejas, reclamos, denuncias, sugerencias y felicitaciones - PQRSDF que llegan a Cancillería.
Bogotá (ago. 2/19). La Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, Embajadora Margarita Manjarrez, participó en el Primer Encuentro Nacional Migración y Diáspora, al que asistieron más de 200 colombianos retornados de Alemania beneficiados con el programa de apoyo al retorno de expertos calificados y emprendedores, de la agencia GIZ y el Gobierno alemán.