Cancillería participó en la Sesión Ordinaria del Consejo del Mecanismo Especial de Seguimiento y Evaluación de las Políticas Públicas realizada en Riohacha - La Guajira
La Dirección de Derechos Humanos y DIH, en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, participó en la sesión ordinaria del Consejo del Mecanismo Especial de Seguimiento y Evaluación de las Políticas Públicas (MESEPP) creado por Decreto 0147 de 2024, en el Distrito Turístico de Riohacha La Guajira. El MESEPP es el Mecanismo de articulación y seguimiento para superar la situación de vulneración de derechos del Pueblo Indígena Wayúu en La Guajira.
Un retrato inédito enmarcado del expresidente chileno Salvador Allende entró a formar parte de la galería de obras artísticas que se exhiben en la Casa de Nariño. El presidente Gustavo Petro recibió de manos de la embajadora de Chile en Colombia, María Inés Ruz Zañartu, la imagen del mandatario inmolado durante la toma al Palacio de la Moneda, el 11 de septiembre de 1973, como símbolo y agradecimiento al compromiso de Colombia al recibir a centenares de exiliados de esa nación durante la época de la dictadura en esa nación.
Cancillería participó en la Mesa Técnica para la Reactivación Económica realizada en Arauca para impulsar programas y proyectos que promuevan la integración fronteriza, inversión, educación y cooperación bilateral
La directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Sally Ann García Taylor en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, participa en la Mesa Técnica para la Reactivación Económica del Departamento de Arauca convocada por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo.
El Canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, lideró una exitosa agenda de alto nivel en Londres con el objetivo de fortalecer y elevar el nivel de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Reino Unido. Durante esta visita, se mantuvieron importantes encuentros y se discutieron nuevas áreas de cooperación entre ambos países.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, llegó hoy a Londres para llevar a cabo una serie de importantes reuniones en el marco de su agenda de trabajo en el Reino Unido.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Programa GLACY-e del Consejo de Europa, desarrollaron la primera fase del Proyecto de Formador de Formadores sobre ciberdelincuencia y pruebas electrónicas
Del 10 al 12 de septiembre se llevó a cabo la primera fase del proyecto Formador de Formadores sobre ciberdelincuencia y pruebas electrónicas en las instalaciones del Palacio de Justicia.
Canciller se reunirá con el Secretario de Estado para Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy
El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, se reunirá este lunes 16 de septiembre de 2024 con el Secretario de Estado para Asuntos Exteriores y de la Mancomunidad del Reino Unido, David Lammy.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, lamenta el fallecimiento del ciudadano israelí Yariv Bokor en la ciudad de Medellín.
Cúcuta, septiembre 13 de 2024 - @CancilleriaCol. En la jornada con gobernadores y delegados de los departamentos fronterizos, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, destacó que es una prioridad del Gobierno Nacional mantener la frontera abierta y fortalecer los mecanismos de integración, para seguir avanzando en la consolidación de la paz.
Proyecto Normativo por el cual se modifica el artículo 2 de la Resolución 10452 del 29 de diciembre de 2023
Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se modifica el artículo 2 de la Resolución 10452 del 29 de diciembre de 2023, por la que se ajustaron las tarifas de las tasas que deben pagar los usuarios por los servicios que presta el Ministerio de Relaciones Exteriores, con destino al Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores".