Quiero iniciar mi intervención felicitando a esta región de la cual soy oriundo, el Pacífico colombiano, al Departamento del Valle, al Departamento del Chocó, del Cauca, de Nariño e igualmente a la ciudad de Santiago de Calle y también a las más de 175 delegaciones que nos han permitido hasta ahora estar aquí y ser parte de este encuentro histórico..
Coalición Mundial Paz con la Naturaleza, oportunidad para enfrentar crisis climática: canciller Luis Gilberto Murillo
El canciller colombiano Luis Gilberto Murillo dijo este martes que “la humanidad ha llegado a un punto de reflexión donde las decisiones ya no se pueden tomar pensando sólo en cómo revertir el daño hecho en el pasado, sino en cómo construir el futuro desde hoy”, al hablar durante el primer segmento de alto nivel en la COP16, que se celebra en Cali y hacer el lanzamiento de la Coalición Mundial Paz con la Naturaleza.
24 de octubre de 2024. Altos representantes de las agencias de cooperación internacional de la República de Colombia y el Reino de Tailandia se reunieron el 24 de octubre de 2024 para formalizar la firma del II Programa Bilateral de Cooperación Sur-Sur (CSS) 2025-2027, reafirmando el excelente estado de las relaciones diplomáticas y de amistad entre ambos países.
Presidente Petro, secretario general de la ONU y varios jefes de Estado asisten este martes al lanzamiento de la Coalición Mundial por la Paz con la Naturaleza
Cali, Valle del Cauca, 29 de octubre de 2024. El presidente Gustavo Petro Urrego y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, asistirán este martes 29 de octubre, en Cali, a la ceremonia de apertura del segmento de alto nivel de la COP16, donde Colombia hará el lanzamiento oficial de la Coalición Mundial por la Paz con la Naturaleza.
Viceministra de Asuntos Multilaterales, Kandya Obezo Casseres, dio apertura al evento “Promoviendo un entorno propicio para los y las defensoras de los derechos humanos ambientales que impulsan la biodiversidad y la justicia climática”
Cali, Colombia – 28 octubre de 2024. En la tarde del 28 de octubre, la Viceministra de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kandya Obezo Casseres, dio apertura al evento paralelo “Promoviendo un entorno propicio para los y las defensoras de los derechos humanos ambientales que impulsan la biodiversidad y la justicia climática”, en el marco de la COP16.
Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica reafirmaron el compromiso con el desarrollo sostenible y la protección de la biodiversidad
Cali, Colombia. Octubre 28 de 2024 - @CancilleriaCol. Los ministros de Relaciones Exteriores y altos representantes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela abordaron temas claves sobre la cooperación en la región amazónica.
La Cancillería participó en la inauguración de la 34 Conferencia Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja
Ginebra, Suiza 28 de octubre del 2024. Este lunes se realizó la inauguración de la 34° Conferencia Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja que se desarrollará hasta el 31 de octubre del 2024.
El Ministerio de Relaciones Exteriores recibió a la delegación de la provincia de Chengdu de la República Popular China en el marco de la Estrategia de la Diplomacia Pública Subnacional
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Equipo de Diplomacia Pública Subnacional y la Dirección de Asia, África y Oceanía adelantó un encuentro con la delegación de Chengdu, compuesta entre otros por los presidentes del Comité municipal de Chengdu, Comité de las conferencias consultivas de Qing yang, de Wenjiang, y Pidu.
Canciller dialogó en reuniones bilaterales con Alemania, Ghana, El Salvador, Venezuela, Guinea Bissau, Haití y Bolivia
En un encuentro con los medios de comunicación, el Canciller Luís Gilberto Murillo realizó un balance de su reunión con el Secretario de Estado de Alemania, Jochen Flasbarth, y su encuentro con el Ministro de Asuntos Parlamentarios de Ghana, Osei Kyei Mensah Bonsu. Además, habló sobre el segmento de alto nivel que se desarrolla en la COP16.