Colombia reitera su firme respaldo a la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP/OEA) y destaca su papel clave en la consolidación de la paz
Bogotá D.C., 8 de mayo de 2025 - La Directora de Asuntos Políticos Multilaterales, Embajadora Adriana Mendoza y la Directora de América, Adriana Maldonado, participaron en un desayuno de trabajo ofrecido por la Embajadora de Chile en Colombia, María Inés Ruz Zañart, junto al Jefe de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP/OEA), Roberto Menéndez y los Embajadores de los países de la región acreditados en Bogotá.
Roma. 7 de mayo de 2025. La Embajadora de Colombia en Italia Ligia Margarita Quessep Bitar lideró la participación de Colombia en la Feria MacFrut que se llevó a cabo entre el 6 y el 8 de mayo en la ciudad de Rimini en Italia. Esta feria es considerada como el escenario más importante para la comercialización de frutas y hortalizas de Italia.
En el marco de sus primeros 100 días como Canciller, Laura Sarabia invita a 100 colombianos deportados de Estados Unidos al Palacio de San Carlos
Bogotá, mayo 8 de 2025. Con el objetivo de “hacerlos sentir nuevamente en casa”, la Ministra Laura Sarabia conmemoró los 100 primeros días de su gestión al frente de la cartera de exteriores con una jornada de puertas abiertas del Palacio de San Carlos, a la cual invitó a 100 colombianos deportados desde Estados Unidos.
La Asociación Latinoamericana de Integración invita al diálogo: "la región frente a las incertidumbres del escenario global"
Bogotá, 8 de mayo 2025. El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales (DIMCIR), invita a participar en el evento organizado por la Secretaría General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI): “Diálogo Público ALADI al día – La región ante las incertidumbres del escenario global.”
“Diversificar mercados no significa reemplazar a Estados Unidos”: Canciller Laura Sarabia presenta balance de 100 días de gestión
Bogotá, D.C. Mayo 8 de 2025– En el marco de la conferencia semanal “El Puente”, la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia Torres, presentó este jueves el balance de sus primeros 100 días de gestión, acompañada por los viceministros Daniel Ávila Camacho (Relaciones Exteriores) y Mauricio Jaramillo Jassir (Asuntos Multilaterales).
El Gobierno de Colombia felicita a la Santa Sede por la elección de León XIV como nuevo Sumo Pontífice
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, felicita a la Santa Sede por la elección de León XIV como nuevo Sumo Pontífice.
La Canciller ha seguido una línea clara de política exterior progresista, en defensa del multilateralismo y el derecho internacional.
Cancillería presenta ante el cuerpo diplomático acreditado en Colombia la candidatura del país como miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el periodo 2026-2027
Bogotá, 7 de mayo de 2025. Liderado por el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir y la directora de Asuntos Políticos, embajadora Adriana Mendoza, la Cancillería presentó ante el cuerpo diplomático acreditado en Colombia la candidatura del país como miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el periodo 2026-2027.
Bogotá, 7 de mayo de 2025 - @CancilleriaCol. En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, la Cancillería, a través de su Dirección de Asuntos Culturales lideró el conversatorio “La hoja de coca: entre el estigma y el reconocimiento”, un espacio que invitó a mirar la planta más allá de los prejuicios, y a reconocer su valor cultural, ancestral y simbólico para muchas comunidades en Colombia.
Colombia lidera la defensa de los derechos de las comunidades afrodescendientes en la Declaración de Montería, rumbo a la Cumbre del Gran Caribe
Bogotá, 7 de mayo de 2025. En el marco de los preparativos para la Cumbre del Gran Caribe, se llevó a cabo la 12ª Reunión del Comité de Negociación de la Declaración de Montería, un proceso que avanza hacia su etapa final y que ha representado la consolidación de uno de los documentos más ambiciosos en la historia reciente de la integración regional en el Gran Caribe.