Bogotá, 7 de mayo de 2025. Liderado por el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir y la directora de Asuntos Políticos, embajadora Adriana Mendoza, la Cancillería presentó ante el cuerpo diplomático acreditado en Colombia la candidatura del país como miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el periodo 2026-2027.
Durante el encuentro, el Viceministro Jaramillo aseguró que Colombia tiene mucho que aportar al Consejo de Seguridad, teniendo en cuenta la experiencia que tiene nuestro país en procesos de paz.
Bajo el lema “experiencia construyendo paz”, Colombia presenta esta candidatura como miembro fundador de las Naciones Unidas.
De acuerdo con la Canciller Laura Sarabia, “esta candidatura es para nosotros una gran oportunidad, que asumiremos con responsabilidad y disciplina. Aportaremos ideas innovadoras y conocimiento técnico a una agenda cada día más compleja, y marcada por retos cuya superación requiere experiencia y audacia. Colombia abogará por incluir los intereses del sur global en la agenda de la paz y la seguridad internacionales, y por defender en forma vigorosa los tres pilares de nuestra Organización: seguridad, desarrollo sostenible y derechos humanos”.
“Colombia ha recorrido un largo camino hacia la superación de la guerra. Pero ese mismo camino también forjó nuestra voluntad de trabajar incansablemente por la paz, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Los colombianos sabemos que no hay esfuerzo perdido cuando se trata de buscar soluciones sostenibles a las diferentes formas de violencia”, puntualizó la Canciller.