La Unesco declaró los ‘Cuadros Vivos de Galeras’, Sucre, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró ‘Los Cuadros Vivos de Galeras’ como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El anuncio fue realizado en el marco de la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental (19.COM), que se realiza en la capital del Paraguay hasta el próximo 7 de diciembre.
El expediente de nominación ante la Unesco para acceder a la inscripción en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad fue elaborado gracias al liderazgo de las portadoras y los portadores de esta manifestación cultural, y con el acompañamiento técnico del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, y del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como con el apoyo de la Gobernación de Sucre y la Alcaldía de Galeras.
Este martes, bajo el liderazgo de Colombia como presidencia pro tempore del Consenso de Brasilia, inició el I Encuentro de Alto Nivel de la Durante dos días se llevó a cabo el I Encuentro de Alto Nivel de la Red de Infraestructura y Transporte bajo el liderazgo de Colombia como presidencia pro tempore del Consenso de Brasilia. El evento fue presidido por la ministra de Transporte de Colombia, María Constanza García Alicastro, acompañada por la Embajadora Margarita Manjarrez, Directora de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, y contó con el apoyo de la Dirección de Integración Regional de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, de la Cancillería, está presente en diferentes eventos de Diplomacia Científica, promoviendo su papel clave de interlocución entre las redes científicas globales y locales para el aprovechamiento del saber en favor del desarrollo nacional.
Después de asumir la Presidencia Pro Tempore para el período 2024-2025 de la Comunidad Andina (CAN), Colombia da apertura a la XXXIII Reunión del Comité Andino de Autoridades de Migración de la Comunidad Andina, con el objetivo de aprobar el plan de trabajo para la Presidencia Pro Tempore (PPT), que busca actualizar el Estatuto Migratorio Andino (Decisión 878) por primera vez desde que se adoptó, con el fin de que responda a las nuevas realidades de la movilidad humana en la región.
Colombia intervino en audiencia oral ante la Corte Internacional de Justicia sobre las Obligaciones de los Estados con respecto al Cambio Climático
El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo Urrutia, lideró la presentación de Colombia ante la Corte Internacional de Justicia, en el marco de la Opinión Consultiva sobre las Obligaciones de los Estados con respecto al Cambio Climático.
Proyecto “ImPARAbles por el desarrollo paralímpico del Caribe” fortalece capacidades del movimiento paralímpico en ocho países
Puerto España - Trinidad y Tobago, noviembre 25-27 de 2024. En el marco de la II Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Educativa, Cultural y Deportiva entre Colombia, CARICOM, Aruba y Curazao, se llevó a cabo la apertura de la primera actividad presencial del proyecto “ImPARAbles por el desarrollo paralímpico del Caribe”. Este importante evento se realizó en la sede de la Embajada de la República de Colombia en Puerto España, marcando un hito para la Cooperación Sur-Sur en la región.
El Ministerio de Relaciones Exteriores lamenta la masacre ocurrida en la Provincia de El Oro- Ecuador, en la que al parecer fallecieron ciudadanos colombianos.
Cancillería participa en el Encuentro local de infancias y juventudes por la biodiversidad en Buenaventura
26 de noviembre de 2024 - Buenaventura, ciudad-región con el 98% de su territorio rural y el municipio más extenso del Valle del Cauca, fue escenario del “Encuentro Local de Infancias y Juventudes por la Biodiversidad: Logros y Desafíos", un espacio que buscó empoderar a las juventudes del Pacífico colombiano para incidir en la conservación ambiental y en escenarios globales.
Colombia impulsa la transición energética regional y sostenible con su liderazgo en la Segunda Reunión de viceministros de Energía del Consenso de Brasilia
Bogotá, 2 de diciembre de 2024 - Con el objetivo de impulsar acciones concretas para avanzar en la transición energética en América del Sur, se llevó a cabo la II Reunión de viceministras y viceministros de Energía del Consenso de Brasilia, un evento liderado por Colombia en su calidad de presidencia pro tempore del mecanismo.
Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo invita a consultar el cronograma de los Cursos de Fundamentación en línea 2024
La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, en cumplimiento del numeral sexto del artículo 3 de la Resolución 8056 de 2024, comunica a los interesados en postularse al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026 el cronograma de la última semana del Curso de Fundamentación en línea 2024, el cual será totalmente gratuito y público para los colombianos que vivan dentro o fuera del territorio nacional.