En el Día Internacional de la Diversidad Biológica “Nuestra Biodiversidad, Nuestra Comida, Nuestra Salud” Colombia trabaja en medidas que permitan revertir la tendencia de perdida
Bogotá (may. 22/19). La conservación y el uso sostenible de la biodiversidad son fundamentales para garantizar la provisión y la calidad del agua que bebemos, de los alimentos que consumimos y del aire que respiramos. La salud de nuestros ecosistemas es la base para la existencia de variedad de especies de semillas y recursos genéticos que soportan nuestros sistemas de producción agrícola y posibilitan la investigación para el desarrollo de medicamentos.
La Embajadora de Colombia en el Marruecos, María del Pilar Gómez Valderrama, entregó copia de cartas credenciales al Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Nasser Bourita
Rabat (may. 24/19). La Embajadora de Colombia en el Reino de Marruecos, María del Pilar Gómez Valderrama, hizo entrega de las copia de las cartas credenciales al señor Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Nasser Bourita, el pasado lunes 20 de mayo de 2019.
Canciller Holmes Trujillo y Acnur hicieron un llamado a la comunidad internacional, desde La Guajira, para incrementar la solidaridad hacia la población vulnerable proveniente de Venezuela
Maicao (may. 23/19). El Ministro de Relaciones Exteriores, Holmes Trujillo, visitó este jueves el departamento de La Guajira, uno de los principales puntos de llegada y acogida de migrantes en condición de vulnerabilidad.
En compañía del Representante en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Jozef Merkx, el Canciller Trujillo observó el progreso y funcionamiento coordinado de los Centros de Atención Integral para población proveniente de Venezuela, que funcionan desde marzo pasado en Riohacha y Maicao.
Berna (may. 22/19). Durante un acto protocolario en el Palacio Federal de Suiza, la Embajadora de Colombia Sofía Gaviria Correapresentó cartas credenciales ante el presidente de la Confederación Suiza, Ueli Maurer.
Bogotá (may. 22/19). Esta semana se realizó en la capital del país una reunión de la Mesa Nacional de Compras Públicas, una iniciativa que busca vincular a la agricultura campesina, familiar y comunitaria, a las adquisiciones de alimentos que realizan las entidades gubernamentales como el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Educación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) del Ministerio de Justicia. Estas tres instituciones realizan compras anuales de alimentos por más de 2,6 billones de pesos, recursos que podrían favorecer a la población más vulnerable de zonas rurales, incluyendo las de frontera.
Bogotá (may. 22/19). Con el propósito de fortalecer la relación, ampliar la cooperación bilateral y revisar los avances en las iniciativas de interés común, el Director de Europa de la Cancillería de Colombia, Juan Guillermo Castro, y la Directora de América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumania, Anca Mantulescu, presidieron una reunión de consultas políticas.
Ministerio de Relaciones Exteriores activa plan de contingencia durante la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 en Polonia
Łódź (may. 23/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano y el Consulado de Colombia en Polonia, activó su plan de contingencia para atender eventuales necesidades de colombianos durante el partido inaugural entre Colombia y Polonia de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 en Łódź, Polonia.
Viceministra de Asuntos Multilaterales se reunió con el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
Viena (may. 22/19). La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía, sostuvo una reunión de trabajo con el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial - Onudi, Li Yong.
Viceministra de Asuntos Multilaterales y Director Ejecutivo de la Unodc dialogaron sobre el contrabando como manifestación del delito transnacional
Viena (may. 21/19). La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía, sostuvo una reunión de trabajo con el Director Ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), Yury Fedotov.
Viceministra Adriana Mejía resalta propuesta de Colombia de creación de una Corte Internacional Anticorrupción
Viena (may. 22/19). En el marco del 28 periodo de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal de la ONU, la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía, tomó parte en un evento paralelo organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Undoc, y por el Relator Especial para la Independencia de los Jueces y Abogados del Consejo de Derechos Humanos, Diego García-Sayán.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre