logo gov.co
Logo Cancillería

Ante las informaciones que vienen circulando a través de algunos medios de comunicación internacionales en las que se sugiere que el Gobierno Nacional manipuló un video en el que se observa cómo se quema un camión con ayudas humanitarias sobre el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, el pasado 23 de febrero, la Cancillería y Migración Colombia se permiten aclarar que:



Nueva York (mar. 12/19). El Canciller Carlos Holmes Trujillo se reunió este martes en Nueva York con António Guterres, Secretario General de la Organización de Naciones Unidas, para explicarle en detalle la decisión tomada recientemente por el Presidente Iván Duque de objetar seis de los 159 artículos de la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz.



La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco, se complace en anunciar la apertura de la convocatoria nacional para aplicar al Premio Sultán Qaboos para la conservación del ambiente. 



Bogotá (mar. 12/19). Durante su visita a Colombia, El Ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, Jeque Abdullah Bin Zayed AlNahyan, sostendrá un encuentro con el primer mandatario, Iván Duque Márquez.



La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco, se complace en anunciar la apertura de la convocatoria nacional para aplicar al Premio Sultán Qaboos para la conservación del ambiente. Este reconocimiento recompensa las contribuciones significativas de individuos, grupos, institutos y organizaciones a la conservación del medio ambiente.


Bogotá (mar. 12/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 15 de marzo a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 16 de marzo a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:



 

Bogotá (mar. 11/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que, por motivo de la indisponibilidad de la plataforma electrónica de recepción y respuesta de solicitudes de la entidad, por inconvenientes que se han presentado desde el martes 5 de marzo de 2019, se ha imposibilitado el acceso a las mismas por parte de los funcionarios del Ministerio.



El Gobierno del Presidente Iván Duque recibió el mandato democrático del pueblo colombiano para seguir avanzando en la construcción de un país más equitativo, con base en la legalidad y el emprendimiento.



Luego de un detenido análisis, el Presidente de la República ha decidido objetar algunas disposiciones del Proyecto de Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Las objeciones son parciales, es decir que no se refieren al Proyecto de Ley en su totalidad; únicamente, a 6 de los 159 artículos que lo conforman.