logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (mar. 11/19). La Cancillería de Colombia emitió este 5 de marzo la Resolución 0872 de 2019 que establece que a partir del 7 de marzo, los nacionales venezolanos pueden ingresar, transitar y salir del territorio colombiano, presentando el pasaporte de la República Bolivariana de Venezuela aun cuando este se encuentre vencido.



Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, miembros del Grupo de Lima, nos solidarizamos con los millones de venezolanos afectados por el apagón que se prolonga por más de 50 horas y que hasta el momento se ha cobrado 18 víctimas en hospitales y clínicas como consecuencia de la falta de suministro eléctrico, además de los innumerables percances en la vida diaria que se suman a las penurias que el pueblo venezolano viene sufriendo hace años. Esta situación no hace más que confirmar la existencia y magnitud de la crisis humanitaria que el régimen de Maduro se niega a reconocer.



Saravena, Arauca (mar. 9/19). Durante el Taller Construyendo País, el Presidente Iván Duque destacó que Arauca, además de tener una agenda con grandes desafíos, registra un choque grande de migración, debido a la crisis económica, humanitaria y política que se registra en Venezuela. El Director de Soberanía Territorial de Cancillería, Ricardo Montenegro, participó en el evento.



Maicao (mar. 8/19). En Maicao, departamento de La Guajira, se llevó a cabo la apertura del Centro de Atención Integral temporal, el cual albergará alrededor de 350 personas que llegaron a Colombia debido a la crisis migratoria que se vive Venezuela.



Copenhague (mar. 8/19). El Canciller Carlos Holmes Trujillo agradeció la cooperación técnica y financiera, en el marco del proceso de estabilización y convivencia pacífica en Colombia. También dialogaron sobre oportunidades en áreas de la economía naranja o industrias creativas, que en Dinamarca abarcan un total de 11 sectores: moda y confección, diseño, arquitectura, libros y prensa, cine y video, producción de contenido digital y computadoras.



Copenhague (mar. 8/19). Con el propósito de promover la inversión en Colombia, el Canciller Carlos Holmes Trujillo participó en un evento con empresarios miembros de la Confederación de Industrias Danesas, en cabeza del Director de Comercio Exterior y Desarrollo de Mercados, Jens Holst-Nielsen.



Bratislava (mar. 7/19). El Embajador de la República de Colombia en Austria, Miguel Camilo Ruíz Blanco, presentó copias de las cartas credenciales ante el Viceministro de Asuntos Exteriores y Europeos de la República Eslovaca, Lukas Parizek.



Sucre, Bolivia (mar. 7/19). Durante el encuentro, el Estado colombiano fue convocado a participar en una reunión de trabajo en el marco de las medidas cautelares otorgadas en favor de algunos miembros de la comunidad indígena siona y en dos audiencias temáticas sobre la situación de personas defensoras de pueblos indígenas y afrodescendientes en Colombia y sobre denuncias de desapariciones forzadas en nuestro país.



Bogotá (mar. 8/19). Con la participación de la Representante de ONU Mujeres en Colombia, Ana Güezmes García, el Embajador de Suecia en Colombia, Tommy Strömberg, y directivos del Ministerio de Relaciones Exteriores, fue conmemorado este viernes 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer.



Copenhague (mar. 8/19). En el marco de la gira que adelanta por varios países de Europa, el Canciller Carlos Holmes Trujillo sostuvo un encuentro con el Director Ejecutivo de ‘State of Green’.