logo gov.co
Logo Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se permite informar la entrega de siete connacionales que fueron detenidos en el Estado Amazonas en la República Bolivariana de Venezuela desde el 30 de enero de 2025.


Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se modifica el artículo 4 de la Resolución 8056 del 30 de agosto de 2024, que convoca al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular para el año 2026 y se deroga la Resolución 0793 del 27 de enero de 2025”.


La Cancillería de Colombia informa a los representantes de los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPAs) y las Redes Iberoamericanas inscritas ante la Comunidad Iberoamericana que se abrió oficialmente la I Convocatoria Iberoamérica Digital. Esta iniciativa busca financiar proyectos que promuevan la protección y promoción de derechos en el contexto de la transformación digital en Iberoamérica.


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través de la embajadora Margarita Manjarrez, directora de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales y coordinadora nacional ante la CELAC, participó en el “V Seminario de Alto Nivel: América Latina y el Caribe, de nuevo en el radar de la Política Europea”, celebrado en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas.


La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, dialogó con la embajadora de Canadá en Colombia, Elizabeth Williams y la viceministra Adjunta Asociada, Patricia Peña, sobre la agenda de ambos países. Durante el encuentro, en el que se resaltaron los profundos lazos de amistad y cooperación con Canadá, se tuvo un productivo intercambio sobre los temas sustantivos de la agenda bilateral.


En el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana tomó posesión Mauricio Jaramillo Jassir como viceministro de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores.


La Embajadora de Colombia en Rumania, Divia Desideria Cepeda Rojas, presentó sus cartas credenciales al presidente interino de Rumania, Ilie Bolojan, en una ceremonia llevada a cabo en el Palacio Cotroceni. Durante la reunión, se reafirmó el compromiso de fortalecer el diálogo político-diplomático y se destacó la valoración positiva del desarrollo de las relaciones bilaterales al más alto nivel entre ambos países, especialmente tras la reapertura de la Embajada de Colombia en Rumania y la actividad del embajador rumano en Bogotá.


La Embajadora, Delegada Permanente de Colombia ante la UNESCO, Laura Andrea Guillem, participó en la 18ª sesión del Comité Intergubernamental para la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, que tuvo lugar entre el 10 y el 14 de febrero.


Colombia en su calidad de presidente pro témpore de la Plataforma de Apoyo del Marco Integral Regional para las Protección y Soluciones -MIRPS- participó en la primera reunión plenaria del año, presidida por Costa Rica. El Grupo de Trabajo de Determinación de la Condición de Refugiado funge como presidencia de la Plataforma en nombre de Colombia y aprovechó la oportunidad para presentar su Plan de Acción para 2025, el cual se centra en el fortalecimiento de los sistemas de protección internacional de los países miembros del MIRPS.


En el marco del Convenio de Cooperación 039 de 2023 entre la Cancillera y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Sally Ann García Taylor, realizó una visita al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en la que hizo seguimiento a la capacitación en competencias socio empresariales que tuvieron lugar en las instalaciones del SENA.