Tengo el honor de dirigirme a ustedes por primera vez como ministro de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, desde un escenario cuyo máximo principio ha sido la consecución de la paz, a través de la Educación, la Ciencia, la Cultura, la información y la comunicación: la UNESCO.
El canciller Álvaro Leyva Durán participará este viernes 10 de noviembre en el Foro de París sobre la Paz. Este año, en el marco del Foro que tiene lugar en el Palais Brongniart, se presentarán soluciones para orientar la cooperación global hacia un camino más ecológico y sostenible. Durante la VI versión de este evento a la cual Colombia vuelve a ser país invitado, el tema central fue denominado por los organizadores “Buscando terrenos comunes en un mundo de rivalidad¨. Además, las discusiones abordarán cuatro asuntos prioritarios: protección y preservación del planeta, construcción de un mundo más justo e igualitario, promoción de un mundo más seguro y la transformación digital al servicio de todos.
Invitado por la Embajada de Colombia en Varsovia, El grupo musical “El Caribefunk” deleita al público polaco
Ante un público de más de trescientas personas, entre ellas miembros del cuerpo diplomático y autoridades, pero principalmente público general polaco, se presentó el grupo musical afrocolombiano “El Caribefunk”, que interpretó un amplio repertorio de canciones que le cantan a la vida.
Con un firme llamado a la paz, Canciller Álvaro Leyva se dirigió por primera vez a la Conferencia General de la UNESCO
París, Francia. 9 de noviembre de 2023 -@Cancilleriacol- "Vengo de un país que conoce el dolor de la guerra y que le ha dado la oportunidad a la Paz", así inició su discurso el Canciller Álvaro Leyva en la 42a Conferencia General de la UNESCO, Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
El jefe de la diplomacia colombiana atenderá encuentros de alto nivel en París a partir de este jueves 9 de noviembre, cuando representará a Colombia en la Conferencia general de UNESCO, la reunión de los Estados Miembros de la Organización donde se determinan las políticas y sus principales líneas de trabajo. Este encuentro se celebra cada dos años y este año se espera la participación de los 194 Estados Miembros y 12 Miembros asociados, así como observadores de Estados no miembros, organizaciones intergubernamentales y organizaciones no gubernamentales. El canciller participará en el segmento denominado Debate de Política General.
Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se expide el reglamento para la elección del representante de los funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular ante la Comisión de Personal de Carrera Diplomática y Consular, para el período 2023 – 2025".
Director de Asuntos Políticos Multilaterales, Embajador Rodrigo Rojas, participó en la apertura del II Simposio Internacional de Aplicaciones Radiactivas y Nucleares
El Director de Asuntos Políticos Multilaterales, Embajador Rodrigo Rojas participó en la apertura del II Simposio Internacional de Aplicaciones Radiactivas y Nucleares, que se realiza del 7 al 10 de noviembre de 2023, en las sedes del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Archivo Distrital de Bogotá. El evento es organizado junto con el Ministerio de Minas y Energía y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, recibió copia de cartas credenciales de 12 embajadores no residentes en Colombia
El viceministro Francisco Coy le dio la bienvenida a los 12 representantes diplomáticos que hoy se presentaron oficialmente en nuestro país. Los siguiente embajadores no residentes presentaron copia de cartas credenciales:
La Embajadora de Colombia en Israel, Margarita E. Manjarrez Herrera ya se encuentra en nuestro país para atender el llamado a consultas del Presidente Gustavo Petro, tal como se comunicó el pasado 31 de octubre y en las últimas horas sostuvo una reunión con el canciller Álvaro Leyva Durán.
Gracias al apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, las obras de “Viacrucis. La pasión de Cristo” del maestro Botero estarán exhibidas en las salas del Museo de la Permanente en Milán, Italia
Como parte del Plan de Colombia en el Exterior, la dirección de asuntos culturales de la Cancillería apoya la gestión del museo de Antioquia para realizar la primera exposición del maestro Fernando Botero en Italia después de su muerte.