Colombia manifiesta su solidaridad con la República de Islandia ante la reciente intensificación de la actividad sísmica en la península de Reykjanes
El Gobierno de la República de Colombia manifiesta su solidaridad con la República de Islandia ante la reciente intensificación de la actividad sísmica en la península de Reykjanes. Observamos con preocupación los eventos sísmicos registrados en la región, reconociendo la imperativa necesidad de mantener una alerta constante y estar preparados para hacer frente a la eventualidad de una erupción volcánica.
“La paz, primero que todo, tiene que ser con la naturaleza”, Canciller Álvaro Leyva habló sobre la emergencia climática en el VI Foro de la Paz de París
El Canciller de Colombia, Álvaro Leyva Durán, participó en el panel ‘Sin naturaleza no hay futuro: abordar la emergencia climática’, en el marco de la sexta edición del Foro de la Paz en París. En esta conversación, el Canciller hizo un llamado enfático a promover y fortalecer iniciativas que cuiden y protejan la naturaleza, y que frenen el cambio climático.
Publicación Resultados Fase I - Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2025
Colombia y Nicaragua integrarán comisiones de trabajo con ocasión de los fallos de la Corte Internacional de Justicia
El Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva Durán, se reunió el día de ayer en París, Francia, con el agente nicaragüense ante la Corte Internacional de Justicia y reconocido jurista, Carlos Argüello Gómez, según lo anunciado en días previos.
Prográmese para la ventana de mantenimiento correspondiente al mes de noviembre de 2023, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 17 desde las 7:00 p.m., hasta el sábado 18 a las 12:00 del mediodía (hora colombiana).
Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, lideró el II Simposio de Aplicaciones Radiactivas y Nucleares
La Viceministra de Asuntos Políticos Multilaterales, Elizabeth Taylor-Jay se reunió con los participantes del II Simposio Internacional de Aplicaciones Radiactivas y Nucleares, que se realiza del 7 al 10 de noviembre junto con el Ministerio de Minas y Energía y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Colombia lanzó la Estrategia Nacional de Cooperación, una hoja de ruta para fortalecer acciones de cooperación internacional para del desarrollo del país
El Sistema Nacional de Cooperación, integrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Departamento Nacional de Planeación y la Agencia Presidencial para la Cooperación en Colombia - APC Colombia, presentó la Estrategia Nacional de Cooperación, una herramienta de política pública del sector de Relaciones Exteriores que busca establecer directrices para la gestión de la acción de la cooperación internacional como aporte para el desarrollo al país.
En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en Ankara se realizó la reunión de Consultas Políticas Colombia-Türkiye, presidida por la Embajadora Yaprak Balkan, Directora General de las Américas del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajadora Patricia Cortés, Directora de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Así mismo, las acompañaron el Embajador de Colombia en Türkiye, Julio Aníbal Riaño, y la subdirectora de las Américas, Ceylan Özen Erişen. También participaron funcionarios de la embajada de Colombia, ProColombia y el Ministerio de Relaciones Exteriores turco.
Destacada colaboración en Colombia para apoyar el desarrollo y la reintegración de connacionales retornados en los departamentos de Risaralda, Quindío y Caldas
En un esfuerzo conjunto que ejemplifica la cooperación internacional, organizaciones en Colombia se han unido para apoyar el desarrollo y la reintegración exitosa de connacionales retornados en los departamentos de Risaralda, Quindío y Caldas.
Tengo el honor de dirigirme a ustedes por primera vez como ministro de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, desde un escenario cuyo máximo principio ha sido la consecución de la paz, a través de la Educación, la Ciencia, la Cultura, la información y la comunicación: la UNESCO.
Presento el saludo de mi país y particularmente a todos ustedes, del señor presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrrego.