Colombia participa en la XXVIII Conferencia General del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe - Opanal
El Director de Asuntos Políticos Multilaterales, Embajador Rodrigo Rojas participó virtualmente en la XXVIII Conferencia General del organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (Opanal), que se celebra en el Palacio Nacional de la Cultura de la Ciudad de Guatemala.
Viceministra Elizabeth Taylor Jay presentó iniciativas del gobierno nacional en materia de prevención de tortura y violaciones de derechos humanos a la Relatora Especial de Naciones Unidas Alice Jill Edwards
La viceministra de Asuntos Multilaterales, encargada de las funciones de Canciller, Elizabeth Taylor Jay, se reunió con la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, Alice Jill Edwards en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Niñas surfistas de San Bernardo del Viento vivirán una experiencia deportiva y de empoderamiento en Costa Rica a través de un intercambio deportivo liderado por la Cancillería
Provenientes de San Bernardo del Viento, Córdoba, ocho niñas surfistas de la Fundación Sinumar realizarán un intercambio deportivo en Costa Rica con el propósito de adquirir conocimiento técnico en su práctica deportiva, nuevas experiencias enfocadas en el empoderamiento femenino, la igualdad y el compromiso climático
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a los colombianos que, en protección de los derechos humanos, el derecho internacional humanitario y de las garantías judiciales del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, el Gobierno Nacional ha decidido enviar un agente de la Cancillería a la República de Haití para hacer un diagnóstico y verificación del estado de los connacionales privados de la libertad en ese país. Lo anterior con ocasión de las investigaciones penales que cursan en su contra por presunta participación en el homicidio del presidente Jovenel Moïse, de su situación jurídica y demás aspectos que pudieren comprometer su integridad física y psicológica.
Presidente Petro y canciller Leyva participan en Cumbre de Líderes de Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas
El presidente Gustavo Petro Urrego será uno de los doce mandatarios que se reunirán este viernes en Washington en la Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), convocada por el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden.
Comunicado de Prensa- Segundo Balance del X Diálogo de Alto Nivel (DAN) entre Colombia y Estados Unidos
El DAN es la instancia más importante de la relación bilateral que mantienen Colombia y Estados Unidos. Este mecanismo permite abordar, de manera institucional y coordinada, los temas de la agenda bilateral e identificar proyectos e iniciativas de interés para ambos países. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se ha encargado de articular las entidades del Estado y servir de enlace con el Gobierno de Estados Unidos para avanzar y hacer seguimiento a los compromisos acordados.
Discurso del canciller Álvaro Leyva en la Cumbre de las Tres Cuencas, Ecosistemas de Biodiversidad y Bosques Tropicales
Paz con la historia, paz con la historia Congo, recuerdo que esa novela histórica del corazón de la tinieblas de Joseph Conrad, no es para dejar el corazón en las tinieblas, sino una vez leídas es para dejar el corazón propio en el Congo.
Cancillería puso en marcha proyecto de 80 hectáreas de huertos dendroenergéticos con 12.800 árboles en el Amazonas
En el marco del Convenio de Cooperación 012 de 2021, suscrito con el departamento de Amazonas y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación -FAO-, se implementaron 80 hectáreas de huertos dendroenergéticos con 160 árboles cada uno, es decir, un total de 12.800 árboles. Así mismo, cada familia recibió una estufa ecoeficiente que tiene un dispositivo que transforma la energía calórica en energía eléctrica con capacidad para encender 10 bombillos y cargar un celular.
Colombia participa en la 55ª reunión del Grupo de Expertos para el Control del Lavado de Activos - Gelavex
La LV Reunión del Grupo de Expertos para el Control del Lavado de Activos (GELAVEX) de la Organización de Estados Americanos – OEA- tuvo lugar en formato hibrido en Washington. D.C., entre el 31 de octubre y 1 de noviembre de 2023.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en alianza con MINTIC y RTVC, estrenaron el documental ‘1973 - Bombardeo al Palacio de la Moneda’ en el marco de la Agenda de No Repetición
En conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile, la Unidad del Ministerio de Exteriores para la No Repetición, con el apoyo del Ministerio de Tecnologías para la Información y las Comunicaciones, estrenó el documental 1973 - Bombardeo al Palacio de la Moneda’, un proyecto para fortalecer la memoria y la pedagogía democrática en torno a la no repetición en la Región.