Bogotá (may. 8/17). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín y el Embajador de Colombia en Ecuador, Fernando Panesso, participaron en la reunión que sostuvo el Presidente Juan Manuel Santos con el mandatario electo de Ecuador, Lenín Moreno.
Presidente Juan Manuel Santos y Canciller María Ángela Holguín recibieron las cartas credenciales de la Embajadora de Nicaragua en Colombia
Bogotá (may. 8 /17). En un acto protocolario realizado en la Casa de Nariño, el Presidente Juan Manuel Santos, en compañía de la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, recibió las cartas credenciales de la nueva Embajadora de Nicaragua en Colombia, Yara Suyhen Pérez Calero.
Con participación en el ‘Passport DC’ en Washington, continúa intercambio cultural de jóvenes de Bolívar y Nariño en Estados Unidos
Washington, (may. 6/17). Continúa el intercambio cultural de los doce jóvenes músicos de Roberto Payán, Barbacoas, Tumaco (Nariño) y San Basilio de Palenque (Bolívar) en Washington y Baltimore, en Estados Unidos; en el marco de la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Hoy sábado 6 de mayo se presentaron en el escenario de Colombia en Passport DC, espacio en el que las Embajadas acreditadas en Washington ofrecen muestras culturales de sus países, y del cual la Embajada de Colombia en Washington participa.
Colombiano en el exterior: Prográmense con las actividades que la Cancillería tiene para usted del 6 al 12 de mayo
Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y delegación del Gobierno se reunieron con sectores fundamentales en la construcción de paz durante su visita a zona veredal
La Reforma, Meta (may. 5/17). En el marco de la visita que adelantaron miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, a la Zona Veredal Transitoria de Normalización (ZVTN) de La Reforma, en Vistahermosa, Meta, la Canciller María Ángela Holguín, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y la delegación del Gobierno se reunieron con sectores fundamentales en la construcción de paz.
Canciller Holguín destacó la importancia de la visita del Consejo de Seguridad de la ONU a la Zona Veredal Transitoria de Normalización (ZVTN) de La Reforma, en el Meta
La Reforma, Meta (may. 5/17). En el marco de la visita que adelantaron miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, a la Zona Veredal Transitoria de Normalización (ZVTN) de La Reforma, en Vistahermosa, Meta, la Canciller María Ángela Holguín destacó la importancia de que los 15 embajadores conocieran de primera mano lo que está sucediendo en esta etapa de implementación del Acuerdo final con las FARC.
Miembros de la comunidad local de Vista Hermosa agradecieron al Gobierno y al Consejo de Seguridad de la ONU por su presencia en la zona veredal ubicada en el Meta
Vista Hermosa, Meta (may. 5/17). En reunión con la comunidad local de Vista Hermosa, algunos líderes agradecieron la presencia del Consejo de Seguridad de la ONU y del Gobierno Nacional. También manfiestarom lo que significa la paz para ellos y los anhelos y expectativas que tiene frente al posconflicto.
Canciller Holguín y representantes del Consejo de Seguridad de la ONU escucharon testimonio de joven perteneciente a las FARC
Meta (may. 5/17). Durante la histórica visita de los representantes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a la zona veredal La Reforma, en el Meta, junto a la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín; el Alto Comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, y la Embajadora de Colombia en la ONU, María Emma Mejía; los embajadores escucharon el testimonio de vida de una joven de 19 años perteneciente a las FARC, que contó cuál ha sido su expriencia y lo que ha vivido desde que se firmó la paz.