logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (abr. 24/17). El investigador de la Universidad Internacional de la Rioja – UNIR, Doctor Manuel Herrera Gómez, brindó una conferencia sobre las Tendencias Sociales del Siglo XXI a los funcionarios del Ministerio, a los estudiantes del Curso de Formación Diplomática y Consular, y a invitados especiales.



Bogotá (may. 9/17). En el marco de las Actividades de Actualización de Embajadores, la Embajadora Nancy Benítez Páez dictó la conferencia “Australia entre Estados Unidos y China”. Explicó que a su llegada a Australia constató el alineamiento militar de ese país con los Estados Unidos y, a la par, su cercanía económica con China. Subrayó “cómo influye la cercanía geográfica de China y Australia y la complementariedad de sus economías que han generado un gran flujo comercial, que ha permitido un crecimiento continuado de la economía australiana por los últimos 30 años.” Y recordó que “esto ha generado una gran dependencia comercial, pues un tercio de sus exportaciones van a la China”.



 

Bogotá, (may. 11/17). Hasta el 12 (para colombianos) y 22 de junio (para peruanos) de 2017 estará abierta la segunda convocatoria de becas del Programa Binacional de Becas de Maestría Colombia - Perú que fue acordado por los presidentes de ambos países en el marco del Gabinete Binacional.



Bogotá (may. 11/17). La Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Fundación Grupo Internacional de Paz y Desarrollo, y el programa Deporte para el Desarrollo de la Deutsche Gesellschaft für internationale Zusammenarbeit – GIZ, firmaron memorando de entendimiento para la implementación de la metodología fútbol con principios en Colombia.



Lima (may. 11/17). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, desarrolló una agenda de trabajo con los Embajadores de Colombia acreditados en los países de Suramérica. El propósito del encuentro fue revisar el avance de los compromisos con los respectivos países y hacer un ejercicio de planeación estratégica, dirigido a fortalecer y profundizar la relación de Colombia con la región.



El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, recibe con sorpresa y preocupación, por injustas e inexactas, las declaraciones del Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, quien indicó que el proceso de paz colombiano está impactando negativamente a su país.



 

Bogotá (may. 10/17). El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Javier Echeverri, participó en la tradicional ceremonia de entrega de Becas Fulbright a los becarios seleccionados para iniciar sus estudios de maestría y doctorado o actividades de investigación y docencia en universidades de Estados Unidos en 2017.



México D.F. (may. 3/17). Entre el 26 y 28 de abril de 2017, se llevó a cabo el I Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible en donde Colombia estuvo representado por una delegación encabezada por Patricia Cárdenas, Embajadora de Colombia en México. La delegación también estuvo integrada por el Viceministro de Ambiente, Carlos Felipe Botero, el Subdirector del DANE, Carlos Felipe Prada y la Directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales, Claudia Vásquez.



 

Lima (may. 10/17). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, permanecerá en Lima (Perú) hasta el 11 de mayo, donde desarrollará una agenda de trabajo con los Embajadores de Colombia acreditados en los países de Suramérica. El propósito del encuentro es revisar el avance de los compromisos con los respectivos países y hacer un ejercicio de planeación estratégica, dirigido a fortalecer y profundizar la relación de Colombia con la región.



Bogotá (may. 2/17). En la Feria Internacional del Libro (Filbo) se llevó a cabo el lanzamiento de la publicación “Agenda 2030. Lograr el desarrollo sostenible en un mundo diverso”, donde se realiza una presentación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el marco de la Agenda 2030 y el proceso de definición de esta nueva agenda para el desarrollo, incluyendo el papel de liderazgo desempeñado por Colombia en la formulación e implementación de esta iniciativa.