logo gov.co
Logo Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de la República de Colombia, condena enérgicamente el lanzamiento de un nuevo misil balístico por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), el 15 de septiembre de 2017, el cual representa una amenaza a la paz y la seguridad regional y mundial, desafiando las decisiones del máximo órgano de las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad.




Bogotá (sep. 18/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia dispone de sus canales de atención para atender eventuales solicitudes de colombianos que puedan resultar afectados por el huracán María en su paso por el Caribe.



Nueva York (sep. 18/17). En la XIV Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebra este lunes en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, Colombia reiteró su compromiso de trabajar para hacer de la CELAC un mecanismo de integración más fuerte.



¿Qué es Apostilla? La apostilla es la legalización de la firma de un servidor público, en ejercicio de sus funciones. La firma del funcionario deberá estar registrada en la base de datos del Ministerio de Relaciones Exteriores.  La lista de los países apostillantes la encuentra en el siguiente link: http://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/apostilla_legalizacion_en_linea/que_es_apostilla.

¿Qué es legalización? La legalización consiste en reconocer la firma del servidor público en ejercicio de sus funciones, previo registro en la base de datos del Ministerio de Relaciones Exteriores, para que el documento sea válido en otro país. La lista de los países legalizantes la encuentra en el siguiente link: http://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/apostilla_legalizacion_en_linea/que_es_legalizacion



Bogotá (sep. 15/17).  El Embajador de Hungría en Colombia, Lórand Endreffy, presentó copias de cartas credenciales ante la Canciller María Ángela Holguín en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

El Embajador Endreffy es Máster en Estudios Hispánicos (1997) y Máster en Literatura Americana y Lingüística (1997) y, entre otros, se ha desempeñado como Director de la Departamento de América Latina y el Caribe. 2010-2016, Jefe de Sesión Consular de la Embajada de Hungría en Bangkok.



San José, Costa Rica (sep. 12/17). La Embajadora Luz Stella Jara asistió en representación de Colombia al “Foro de Alto Nivel sobre los Flujos de Migrantes en Situación Migratoria Irregular en las Américas”, que se realizó en San José, Costa Rica, entre el 12 y 13 de septiembre.



Bogotá, (sep. 15 / 17). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, asistió a la ceremonia de ofrenda floral ofrecida por las embajadas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México en la Quinta de Bolívar, en conmemoración de los 196 años de la Independencia de Centroamérica y los 207 años de los Estados Unidos Mexicanos.



Bogotá (sep. 15/17). El Embajador de la República de Finlandia en Colombia, Jarmo Kuuttila, presentó copias de cartas credenciales ante la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, en la sede de la Cancillería colombiana.