Canciller María Ángela Holguín y la Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Isabel De Saint Malo de Alvarado, presidieron reunión ampliada
Ciudad de Panamá (sep. 14/17). En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, la Canciller María Ángela Holguín junto con la Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Isabel De Saint Malo de Alvarado, presidieron reunión ampliada en la que participan por Colombia, la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez; el Ministro de Minas y Energía, Germán Arce; la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño; el Viceministro de Defensa, Aníbal Fernández de Soto; el Director de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, el General Jorge Luis Vargas, y el Gerente General de Interconexión Eléctrica Colombia Panamá, Andrés Villegas.
Viceministra Patti Londoño recibió al Primer Ministro de Israel Benjamín Netanyahu, quien llegó a Colombia en visita de trabajo
Canciller María Ángela Holguín se reunió con la Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Isabel De Saint Malo de Alvarado
Bogotá (sep. 14/17). Con el interés de abordar temas de la agenda como el comercio bilateral, la interconexión eléctrica Colombia- Panamá y la cooperación en materia de seguridad, la Canciller María Ángela Holguín se reunió este jueves con la Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Isabel De Saint Malo de Alvarado.
Canciller María Ángela Holguín viaja a Panamá para reunirse con la Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Isabel De Saint Malo de Alvarado
Bogotá (sep. 14/17). Con el interés de abordar temas de la agenda como el comercio bilateral, la interconexión eléctrica Colombia- Panamá y la cooperación en materia de seguridad, la Canciller María Ángela Holguín se reunirá este jueves con la Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Isabel De Saint Malo de Alvarado.
Ya son 103 las personas trasladadas por la Cancillería y la Fuerza Aérea colombiana de zonas afectadas por los huracanes
Cancillería y la Fuerza Aérea colombiana trasladaron 103 las personas de zonas afectadas por los huracanes
Bogotá (sep. 13/17). Con la llegada a Bogotá de un grupo de 51 personas, gracias a la gestión de la Cancillería y la Fuerza Aérea colombiana, ya son 103 los damnificados que han sido evacuados de las zonas afectadas por huracanes en el Caribe y Estados Unidos.
Durante más de 30 años Colombia ha demostrado su compromiso –pagando un muy alto costo en vidas humanas– con la superación del problema de las drogas. Este compromiso nace de la convicción profunda de que el consumo, la producción y el tráfico de drogas constituyen una grave amenaza para el bienestar y la seguridad de la ciudadanía. Colombia es sin lugar a dudas el país que más ha combatido las drogas y más éxitos ha tenido en este frente. Nadie tiene que amenazarnos para enfrentar este desafío.
Canciller Holguín acompañó reunión ampliada entre Presidente Juan Manuel Santos y Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu
Bogotá (sept. 13/17). Al encuentro también asistieron el Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri; el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas; el Viceministro de Comercio, Luis Fernando Fuentes; la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, y el Embajador de Israel en Colombia, Fernando Alzate, entre otros.
San Salvador (Sep. 8/17). El Embajador de Colombia en El Salvador, Julio Aníbal Riaño, fue recibido en audiencia por el nuevo Secretario General del Sistema para la Integración Centroamericana (Sica), Vinicio Cerezo, quien fue designado para ocupar esta posición el pasado 29 de junio en el marco de la XLIX Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno del Sica.
La Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza participó en la clausura del Diplomado en Convergencia, Paz y Frontera
Pasto, Nariño (sep. 8/17). La Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de Cancillería participó en la clausura del Diplomado en Convergencia, Paz y Frontera, iniciativa liderada por el Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Cultura y esta dirección, en conjunto con la Universidad Mariana, la Dirección Administrativa de Cultura y el Fondo Mixto para la Promoción de las Artes y la Cultura de Nariño.