logo gov.co
Logo Cancillería

En el marco de la Cumbre de Países Amazónicos, se realizó en Bogotá el Encuentro Parlamentario Amazónico, un espacio de diálogo político y cooperación legislativa que reunió a congresistas de los países del Bioma Amazónico para consolidar una agenda legislativa compartida orientada al desarrollo sostenible de la región.


Caracas, 20 de agosto de 2025 - @CancilleriaCol. La República de Colombia continúa participando en espacios de coordinación binacional con la República Bolivariana de Venezuela para el beneficio de ambas naciones. Los días 19 y 20 de agosto de 2025, en Caracas, una delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, la embajada de Colombia en Venezuela y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hizo parte de una mesa de trabajo en la que se evaluó el estado actual de cumplimiento del Memorando de Entendimiento para la protección, retorno seguro y obtención de documentos de identidad de niños, niñas y adolescentes, suscrito en noviembre de 2023.


El Ministerio de Relaciones Exteriores sostuvo una reunión con representantes de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y la Coalición Colombiana Contra la Tortura (CCCT), en la que reafirmó su compromiso irrestricto con la promoción y protección de los derechos humanos, en particular con la erradicación y prohibición absoluta de la tortura, considerada una grave violación a la dignidad humana y a los principios fundamentales del derecho internacional.


Bogotá, 20 de agosto de 2025 - @CancilleriaCol. El director de Soberanía Territorial del Ministerio de Relaciones Exteriores, Javier Pava Sánchez, lideró junto al secretario general de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), Martín von Hildebrand, la Reunión Extraordinaria del Consejo de Cooperación Amazónica (CCA).


La Presidencia de Turcos en el Extranjero y Comunidades Afines (YTB) invita a funcionarios públicos, diplomáticos, académicos e investigadores a postular al programa KATIP, una beca de ocho meses en Turquía para aprender el idioma y conocer la cultura del país.


Bogotá, 19 de agosto de 2025 - @CancilleriaCol – En el marco de la Cumbre de los Países Amazónicos, Colombia reafirmó su compromiso con la protección de la Amazonía liderando una serie de encuentros y actividades estratégicas que posicionan la ciencia, el diálogo regional y la voz de la sociedad civil como ejes fundamentales para la sostenibilidad de la región.


l Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, dieron apertura al primer encuentro de Puntos Focales Nacionales (NFPs) de la Iniciativa de Intercambio Internacional sobre Regulación de Residuos Electrónicos y Participación de Productores. 


Bogotá, 19 agosto de 2025 - @CancilleriaCol. Con el objetivo de consolidar acuerdos y recomendaciones concretas para los presidentes de los países amazónicos, inició este martes el Encuentro Regional de Diálogos Amazónicos 2025.


Bogotá, 19 de agosto de 2025 - @Cancilleriacol. En el marco de la Cumbre de los Países Amazónicos, el Gobierno de Colombia, en alianza con la Secretaría General de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), llevó a cabo el panel “Los Ríos Voladores: El secreto mejor guardado de la Amazonía”, un espacio orientado a fortalecer el conocimiento científico sobre este fenómeno y su relevancia estratégica para la región.


Representantes de la sociedad civil, gobiernos y parlamentarios de la región amazónica se unieron para dialogar sobre la situación social, ambiental y económica de la región en el encuentro “Amazonía en Movimiento: Agenda Viva de la Sociedad Civil”, realizado en el Centro Memoria en Bogotá y que fue liderado por las organizaciones FOSPA, AsomujeryTrabajo y Latindad.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre