logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (jun. 8/21). La Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo” se complace en invitarlos a participar de manera virtual en el webinar auspiciado por la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos y la Nunciatura Apostólica en Colombia:



 

Bogotá (jun. 8/21). La Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo” se complace en invitarlos a participar de manera virtual en el webinar auspiciado por la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos y la Nunciatura Apostólica en Colombia:

EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO AL SERVICIO DE LA CONSTRUCCIÓN

DE LA CONVIVENCIA PACÍFICA”



Bogotá, D.C., 8 de junio de 2021 (@ViceColombia - @CancilleriaCol). Con un contundente mensaje de cero tolerancia frente a quienes violen los Derechos Humanos en el país, la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez, encabezó –este martes– reunión con la CIDH, en su primer día de visita de trabajo a Colombia. Acompañada del gabinete ministerial y la Policía Nacional, presentó un detallado informe sobre los hechos acontecidos en el marco del paro nacional y las medidas adoptadas por el Gobierno colombiano.



Santiago de Chile (jun. 7/21). En ceremonia protocolaria realizada en el Palacio de la Moneda, el Embajador Guillermo Botero Nieto presentó formalmente cartas credenciales ante el Presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera.



  • La alta funcionaria lideró un encuentro con la Comisión, en el Palacio de San Carlos, previo a audiencia privada con la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría.
  • Desde mañana, hasta el próximo jueves, se llevará a cabo la visita de trabajo de la CIDH en terreno, en Cali, Popayán, Tuluá y Buga.

Bogotá, D.C., 7 de junio de 2021 (@ViceColombia - @CancilleriaCol).



Bogotá, D.C., 6 de junio de 2021 (@ViceColombia - @CancilleriaCol)  La Vicepresidente y Canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, recibirá este lunes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos –CIDH- que iniciará al día siguiente su visita de trabajo al país, para escuchar a las víctimas de violaciones de derechos humanos y a todos los sectores afectados, en el marco de las protestas y el paro nacional que comenzaron el pasado 28 de abril.



Maicao (jun. 5/21).  La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía; el Gerente para la Frontera y la Migración desde Venezuela, Lucas Gómez; la Subdirectora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Liliana Pulido, y el Subdirector de Verificación Migratoria de Migración Colombia, Rafael Darío Eugenio, encabezaron la visita a La Guajira de varios miembros del cuerpo diplomático acreditado en Colombia.



Bogotá (jun. 5/21). En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente fue lanzada hoy la campaña de comunicaciones del Pacto de Líderes por la Naturaleza con el tema “#ComienzaLaCarrera”. Esta reivindica la necesidad de tomar acción de manera urgente y ambiciosa con el fin de hacer frente a la emergencia planetaria.



Bogotá (may. 27/21). Los gobiernos de Colombia y de Austria llevaron a cabo la II reunión de consultas políticas. La reunión fue presidida por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverri, y el Secretario General de la Cancillería austriaca, Peter Launsky.



Bogotá (jun. 3/21). En cumplimiento de los compromisos adquiridos en el marco de la “IV Reunión de Autoridades Ejecutoras del Plan de Acción en Materia de Lucha contra la Delincuencia Organizada Transnacional y el Terrorismo entre Chile – Colombia” de 2019 , y en desarrollo del “Memorando de Entendimiento sobre la Cooperación y Prevención y Control de la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes” suscrito en 2013; los equipos de trabajo binacionales  se  reunieron este  3 de junio para  tratar el abordaje del delito de tráfico ilícito de migrantes.



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre