logo gov.co
Logo Cancillería

Con el objetivo de revisar la efectividad de la implementación de este decreto por el cual se determinan las entidades territoriales del departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina como Zona de Frontera y Unidad Especial de Desarrollo Fronterizo, José Miguel Sánchez, director de Desarrollo e Integración Fronteriza, delegado por la Canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, presidió una reunión con las autoridades locales y las entidades del orden nacional que intervienen en el proceso de implementación de la norma. 


El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, llegó a la capital vallecaucana, para sentarse a la mesa con autoridades, organizaciones territoriales y representantes de la cooperación internacional, con un propósito claro: abrir nuevas rutas de colaboración en materia de género, derechos humanos y paz.


Con el propósito de posicionar a Colombia como referente en materia de regulación, control, investigación y judicialización de la minería ilegal y compartir buenas prácticas en la materia entre los países andinos, el director de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Francisco Gutiérrez, participó en la XXXI Reunión Ordinaria del Comité Andino de Minería Ilegal (CAMI) y en la I Reunión de Alto Nivel Estratégico (RANE) sobre el Impacto Integral de la Minería Ilegal, que reunió a los Países Miembros de la Comunidad Andina en Lima, Perú.


El próximo 22 de agosto, Bogotá será sede de la V Cumbre de presidentes amazónicos, un encuentro de alto nivel con un propósito claro, proteger el Amazonas como pulmón del mundo y patrimonio vital para la humanidad. Esta cita busca adoptar una declaración conjunta que fortalezca la unidad regional y defina acciones concretas frente a los desafíos ambientales, sociales y climáticos del bioma amazónico.



 

Bogotá D.C., 11 de agosto de 2025 - @CancilleriaCol — El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado – EL PACCTO 2.0, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores en su rol de coordinador de la asistencia técnica internacional, llevaron a cabo el Taller de Asistencia Técnica Interinstitucional para la construcción del Protocolo Nacional de Exportación Legal y Control del Tráfico Ilegal de Fauna y Flora Silvestre. 



En cumplimiento de las directrices del Presidente Gustavo Petro y de la Canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, el Director de Desarrollo e Integración Fronteriza, José Miguel Sánchez, lideró una agenda de trabajo en el departamento del Amazonas para fortalecer el diálogo y la articulación con comunidades y autoridades locales en zonas de frontera.


Quito, 12 de agosto de 2025. En el marco de la visita oficial que realiza a Ecuador, la Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy sostuvo un encuentro con la Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, con el propósito de abordar temas estratégicos de la agenda bilateral y construir una hoja de ruta con acciones concretas para superar desafíos comunes para ambos países.


Entre el 24 de julio y el 8 de agosto de 2025 se llevaron a cabo los Diálogos Amazónicos Regionales, en sesiones virtuales de reflexión y construcción colectiva que reunieron a más de 780 participantes en 15 sesiones temáticas.  Representantes de la sociedad civil, pueblos indígenas, academia, entidades públicas y Parlamentarios de los ocho países que integran el Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) compartieron diagnósticos, propuestas y llamados urgentes para la protección de la Amazonía, en el marco del Balance de la Declaración de Belém de 2023.


Ocho jóvenes de Tumaco, Nariño, integrantes del coro La Perla del PAZcífico de la Fundación Nacional BATUTA, participaron entre el 14 y 19 de julio de 2025 en un programa de intercambio en Kenia, en el marco de la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva de la Cancillería de Colombia, en colaboración con la Fundación Nacional Batuta y la Embajada de Colombia en Kenia.


La Cumbre de Países de los Estados Parte del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA) https://otca.org/quienes-somos/ se realizará el próximo 22 de agosto de 2025, en la ciudad de Bogotá. 


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre