Canciller Laura Sarabia hace un llamado para que la asistencia y la atención humanitaria sea prioridad en las agendas de todos los países
Desde Panamá, en donde participa del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025 organizado por la CAF, la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia aseguró que, en el marco de los sucesos y la coyuntura que hemos vivido en los últimos días: “Toda la asistencia y la atención humanitaria debe ser una de las prioridades en las agendas no solo de un país como Colombia, sino de toda América Latina y de muchos países en el mundo”.
En el Palacio de Nariño, el Presidente Gustavo Petro Urrego, posesionó este miércoles 29 de enero a Laura Sarabia como Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia.
Un total de 105 connacionales, entre ellos 21 menores de edad, llegaron en horas de la mañana deportados desde San Diego, California, a la Base Aérea de CATAM. En un nuevo ejercicio de articulación interinstitucional, la Presidencia de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Fuerza Aeroespacial de Colombia, la Policía Nacional, Migración Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Defensoría del Pueblo recibieron y atendieron a los pasajeros.
Cancillería participó en Sesión de la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, el Uso, Utilización y la Violencia Sexual en contra de Niños, Niñas y Adolescentes por grupos armados organizados y por grupos delictivos organizados
Las entidades que componen la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, el Uso, Utilización y la Violencia Sexual en contra de Niños, Niñas y Adolescentes por grupos armados organizados y por grupos delictivos organizados (CIPRUNNA) se dieron cita el día de hoy en el Salón Bolívar del Ministerio de Relaciones Exteriores, con ocasión de la XXXII Sesión Directiva del organismo.
Se expidió el Decreto 0089 de 2025 mediante el cual se modifica el marco reglamentario en materia de refugio en Colombia
El Ministerio de Relaciones Exteriores como autoridad nacional en materia de protección internacional, expidió el Decreto 0089 del 25 de enero de 2025 mediante el cual se busca adoptar, mediante resolución ministerial, un procedimiento de determinación de la condición de refugiado más ágil y efectivo en la gestión y decisión del alto número de solicitudes que Colombia continúa recibiendo cada mes. MAria
Colombia impulsa la interconexión eléctrica regional desde su liderazgo como Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina
Con el objetivo de materializar la participación de la República de Chile como País Miembro Asociado en el marco regulatorio para la interconexión subregional de sistemas eléctricos e intercambio intracomunitario de electricidad de la CAN, los Países Miembros de este organismo dieron el primer paso en el proceso para el tratamiento de la solicitud del país sudamericano de integrarse a la convergencia regulatoria en materia de interconexión eléctrica entre los países de la subregión andina.
Llegaron a Bogotá los dos vuelos con 201 connacionales, entre hombres, mujeres y niños, que fueron deportados por los Estados Unidos. La Presidencia de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Fuerza Aeroespacial de Colombia y Migración Colombia, con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía de Bogotá y la Cruz Roja Colombiana, recibieron y atendieron a los pasajeros a su llegada.
Por invitación del ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, la ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, Maria Malmer Stenergard, realiza una visita oficial a Colombia los días 28 y 29 de enero de 2025.
Declaración del Canciller Luis Gilberto Murillo sobre la situación de nuestros connacionales en el exterior
En seguimiento a los avances logrados tras la resolución del impase entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo; el Embajador de Colombia en los Estados Unidos, Daniel García-Peña, y el Enviado Especial del gobierno de los Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone; sostuvieron una reunión de alto nivel en Washington, D.C. para afianzar los acuerdos alcanzados y avanzar en su implementación.
En minutos: Despegará hacia San Diego vuelo de la Fuerza Aérea Colombiana que traerá a 110 colombianos deportados desde Estados Unidos
Cumpliendo con el compromiso del presidente Gustavo Petro, y de acuerdo con lo anunciado ayer por el Canciller Luis Gilberto Murillo; el Gobierno Nacional dispuso un avión de la Fuerza Aérea Colombiana para que traiga de regreso a casa a 110 connacionales deportados desde Estados Unidos cumpliendo los protocolos establecidos para el retorno digno y con garantía de derechos a los connacionales que llegan en vuelos de deportación.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre