Colombia participó en la negociación de las Estrategias Modelo de Reducción de la Reincidencia de las Naciones Unidas
Colombia tuvo una destacada participación en la segunda sesión del Grupo Intergubernamental de composición abierta, cuyo objetivo es la elaboración de las estrategias modelo para la reducción de la reincidencia a través de la rehabilitación y reintegración social pospenitenciaria. Esta segunda sesión se desarrolló en formato presencial entre el 27 al 31 de enero en Viena, Austria, como parte de la implementación de la Resolución 77/232 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Colombia recibe a delegación del Comité Interamericano contra el Terrorismo CICTE – OEA en el marco de la implementación del proyecto: “Fortaleciendo la seguridad de carga en las Américas – Fase II”
Durante los días 29 y 30 de enero de 2025, con el liderazgo de la Dirección de Asuntos Políticos Multilaterales y el apoyo de la Policía Nacional, fue recibida la visita de la delegación del Comité Interamericano contra el Terrorismo CICTE – OEA, en el marco del desarrollo del proyecto “Fortaleciendo la seguridad de carga en las Américas – Fase II”.
Entrega de copias de estilo de las cartas credenciales de Santiago Jiménez Martín como Embajador de España en Colombia
La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Camila Sarabia Torres, recibió hoy las copias de estilo de las cartas credenciales del nuevo embajador del Reino de España en Colombia, Santiago Jiménez Martín. Durante el encuentro, se resaltó el interés en profundizar aún más las relaciones bilaterales, económicas y comerciales; la importancia de la cooperación y la inversión española; así como el propósito de llevar a cabo una nueva reunión de la Comisión de Alto Nivel, en la que se abordarán diversos temas de la agenda bilateral.
La Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo” y la Policía Nacional de Colombia cierran el curso de formación para Agregados de Policía
Bogotá DC, 4 de febrero de 2025. La Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo”, en colaboración con la Policía Nacional, llevó a cabo el cierre del curso de formación para Agregados de Policía dirigido a fortalecer las habilidades y conocimientos del personal policial que cumplirá labores en el exterior, como agregados de policía.
En el marco de la XI Reunión de Coordinadores Nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), organizada por la Presidencia Pro Tempore (PPT) de la República de Honduras, la delegación de Colombia estuvo liderada por la embajadora Margarita Manjarrez, directora de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales de la Cancillería y coordinadora nacional de Colombia ante la CELAC.
La diplomática colombiana tendrá a cargo la relación con los tres organismos de Naciones Unidas en la capital italiana que son la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
El día 3 de febrero de 2025 tomó posesión del cargo como Embajadora Extraordinaria y Plenipotencia la ex viceministra de Asuntos Multilaterales de Cancillería, Elizabeth Taylor Jay, en la isla de Barbados. El juramento fue tomado por el colombiano residenciado en la isla Jair Torres, quien es asesor en Reducción del Riesgo de Desastres de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR).
Cancillería avanza en la hoja de ruta que guiará la política exterior colombiana frente al continente americano
Bogotá, D.C., 7 de febrero de 2025 - @Cancileriacol. El cambio climático y la transición energética; el problema de las drogas y la seguridad; la migración; y la inteligencia artificial son las cuatro líneas que marcarán la hoja de ruta de la política exterior colombiana. La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, socializó esta agenda en el encuentro que sostuvo con los embajadores de las misiones colombianas en los países del continente americano, Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos.
Viceministro para Asuntos Multilaterales designado, Mauricio Jaramillo Jassir, recibe visita del Relator Especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los migrantes, Gehad Madi
Bogotá, 6 de febrero del 2025. El viceministro designado para Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, recibió en el Palacio de San Carlos al Relator Especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los migrantes, Gehad Madi, quien desarrollará visita oficial a Colombia del 6 al 12 de febrero, y a Panamá del 13 al 19 de febrero.
Gobierno de Colombia y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) suscriben su VIII Programa de Cooperación (2025-2028)
Durante la celebración de la primera sesión regular 2025 de la Junta Ejecutiva del Fondo de Población de la Naciones Unidas (UNFPA), que tuvo lugar el 27 de enero en Nueva York, se aprobó el VIII Programa de Cooperación para Colombia (periodo 2025-2028).
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre