logo gov.co
Logo Cancillería

Durante esta sesión inaugural de la Mesa de Directiva del Consejo de Ministros, que incluye a Cuba, Honduras y Suriname, así como a la Secretaría General de la Organización, se socializó la visión estratégica de la presidencia colombiana de cara a la 10° Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno del Gran Caribe, programada para mayo de 2025 en Colombia.


 

El Gobierno de Brasil presenta la convocatoria para los programas Maestría Sándwich (hasta 1 semestre de intercambio para maestría) y Doctorado Sándwich (hasta 1 año de intercambio para doctorado) ofrecidas por la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior –CAPES-, destinada al intercambio de estudiantes matriculados en cursos de posgrados en otros países de América latina y el Caribe.

Las(os) candidatos(as) deben reunir los siguientes requisitos:



Colombia Nos Une, Grupo Interno de Trabajo del Ministerio de Relaciones Exteriores, ha realizado una inversión que supera los 700 millones de pesos para llevar a cabo actividades de conmemoración de los 214 años de independencia nacional el próximo sábado 20 de julio en 32 ciudades del mundo.


Bogotá, D.C., 18 de julio de 2024 - @CancilleriaCol. La Academia Diplomática ha concluido exitosamente el Curso de Alto Gobierno para funcionarios que ascienden a los rangos de Ministro Plenipotenciario y Embajador, marcando un paso significativo en la formación y desarrollo de los profesionales del servicio exterior.



El Canciller Luis Gilberto Murillo visitó Washington D.C. para participar en la Reunión Ministerial de Relaciones Exteriores de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP), iniciativa que tiene como objetivo fortalecer los lazos de cooperación en las Américas para promover un crecimiento económico inclusivo, sostenible y compartido para todos. A través de este foro multilateral, se busca atraer inversiones responsables para fortalecer la competitividad, construir cadenas de suministros más resilientes y seguras en la región y generar empleos de calidad que permitan aprovechar el potencial de las comunidades en el hemisferio occidental. El nuevo Embajador de Colombia ante Estados Unidos, Daniel García-Peña Jaramillo, acompañó al Canciller.


Bogotá, D.C., 17 de julio 2024. En un esfuerzo continuo por fortalecer los lazos bilaterales y fomentar la cooperación en áreas clave, Colombia y Japón celebraron hoy su V Reunión de Diálogo Político en la sede de la Cancillería. La sesión fue presidida por la Directora de Asia, África y Oceanía de Colombia, Embajadora Nelsy Raquel Munar Jaramillo, el Director General para América Latina y el Caribe de Japón Embajador Nogushi Yasushi. 



En la ciudad de Nueva York, del 8 al 17 de julio tendrá lugar el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas 2024. Este es el encuentro multilateral más importante para el seguimiento y evaluación de la implementación de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel global.


El Ministerio de Relaciones Exteriores invita a los ciudadanos a protegerse de fraude y no ingresar sus datos personales, ni realizar pagos en sitios web no oficiales para el trámite de su pasaporte.


El día 9 de julio de 2024 se inauguró en Ginebra, Suiza el 65º periodo de sesiones de las Asambleas Generales de los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), evento que tiene lugar hasta el 17 de julio. Este es el principal espacio de decisión de la OMPI, donde se definirán las prioridades de trabajo de la Organización y los planes y programas de trabajo del próximo año.


“La resolución más querida por los miembros del Consejo de Derechos Humanos es la de Colombia”


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre