En la ciudad de Nueva York, del 8 al 17 de julio tendrá lugar el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas 2024. Este es el encuentro multilateral más importante para el seguimiento y evaluación de la implementación de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel global.
Durante el evento, las delegaciones de los Estados Miembros de la ONU, junto con observadores de la sociedad y diferentes organismos internacionales, realizarán una exhaustiva revisión de los ODS 1 “Fin de la Pobreza”, 2 “Hambre Cero”, 13 “Acción por el Clima”, 16 “Paz y Justicia” y 17 “Alianzas por los Objetivos”. Estos objetivos son de gran interés para el Gobierno Nacional, al estar directamente relacionados con los pilares del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida” y las prioridades destacadas por el presidente Gustavo Petro en espacios multilaterales para atender las crisis globales.
Colombia, como uno de los países lideres en la adopción de los ODS, tendrá una activa participación en este foro, impulsando las principales banderas del Gobierno Nacional en materia de Desarrollo Sostenible, Paz Total, Lucha contra el Hambre y la Pobreza, entre otros. Así mismo, nuestro país hará un llamado a avanzar en la consolidación de la Paz con la Naturaleza como la base del Desarrollo Sostenible.
En el marco de este Foro, Colombia presentará el martes 16 de julio a las 3:00 de la tarde el Reporte Nacional Voluntario sobre avance de los ODS en nuestro país. Esta será la cuarta vez que nuestro país presentará este reporte voluntario, siendo junto con Uruguay los únicos países de la región en presentar este número de informes ante las Naciones Unidas.
Esto es una muestra del compromiso del Gobierno Nacional con el Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
La delegación colombiana tendrá una presencia activa en diferentes espacios oficiales y eventos paralelos convocados en el marco de este foro, donde participarán el Director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López Maya; el Director del Departamento para la Prosperidad Social, Gustavo Bolívar; la Directora del DANE, Piedad Urdinola; y la Embajadora de Colombia ante las Naciones Unidas, Leonor Zalabata.