logo gov.co
Logo Cancillería

República de Corea

 

 

Relaciones Bilaterales con la República de Corea

1.    Visión general:

Día nacional: El día de la Liberación Nacional se celebra el 15 de agosto. El día de la Fundación Nacional se celebra el 3 de octubre.

Relaciones Diplomáticas: Colombia y la República de Corea establecieron relaciones diplomáticas el 10 de marzo de 1962. 

Asuntos Migratorios: los colombianos con pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios están cobijados bajo Acuerdos de Exención de Visado, por lo cual no requieren de Visas para un periodo de estadía hasta por 90 días. Los visitantes colombianos que piensan permanecer en Corea por un periodo mayor a 90 días deberán obtener una visa antes de ingresar a Corea. Más información: https://col.mofa.go.kr/co-es/wpge/m_6692/contents.do 

 

2.    Acuerdos e instrumentos suscritos:

2.1.    Acuerdos suscritos:

•    Acuerdo relativo a las actividades del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Económico (EDCF, por sus siglas en inglés) entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Corea. Suscrito el 10 de noviembre de 2021, en Seúl; a la espera de entrada en vigor. Enlace al texto original: https://sismre.cancilleria.gov.co/PUBLICA/Tratados/DetalleTratado?idTra…;

•    Acuerdo de cooperación en salud pública para la prevención y el manejo de enfermedades suscrito entre el Ministerio de Salud y Protección Social de la República de Colombia y el Ministerio de Salud y Bienestar de la República de Corea. Suscrito el 25 de agosto de 2021, en Seúl; en vigor desde 2 de abril de 2022. Enlace al texto original: https://sismre.cancilleria.gov.co/PUBLICA/Tratados/DetalleTratado?idTra…;

•    Acuerdo entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República de Corea sobre el reconocimiento mutuo y/o el intercambio de licencias de conducción. Suscrito el 1 de agosto de 2018, en Bogotá; en vigor desde 31 de octubre de 2018. Enlace al texto original: https://sismre.cancilleria.gov.co/PUBLICA/Tratados/DetalleTratado?idTra…;

•    Acuerdo de Libre Comercio entre la República de Colombia y la República de Corea. Suscrito el 21 de febrero de 2013, en Seúl; en vigor desde 15 de julio de 2016. Enlace al texto original: https://sismre.cancilleria.gov.co/PUBLICA/Tratados/DetalleTratado?idTra…;

•    Convenio entre la República de Corea y la República de Colombia para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación con el impuesto sobre la renta. Suscrito el 27 de julio de 2010, en Bogotá; en vigor desde 3 de julio de 2014. Enlace al texto original: https://sismre.cancilleria.gov.co/PUBLICA/Tratados/DetalleTratado?idTra…;

•    Acuerdo entre el Gobierno de la República de Corea y el Gobierno de la República de Colombia para la promoción y protección de inversiones. Suscrito el 6 de julio de 2010, en Seúl; a la espera de entrada en vigor. Enlace al texto original: https://sismre.cancilleria.gov.co/PUBLICA/Tratados/DetalleTratado?idTra…;

•    Acuerdo entre el gobierno de la República de Corea y el gobierno de la República de Colombia para el establecimiento del Programa de Expertos Voluntarios de Corea. Suscrito el 3 de octubre del 2008, en Bogotá; en vigor desde 3 de octubre de 2008. Enlace al texto original: https://sismre.cancilleria.gov.co/PUBLICA/Tratados/DetalleTratado?idTra…;

•    Convenio Comercial entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República de Corea. Suscrito el 31 de mayo de 1985, en Seúl; en vigor desde el 10 de diciembre de 1986. Enlace al texto original: https://sismre.cancilleria.gov.co/PUBLICA/Tratados/DetalleTratado?idTra…;

•    Canje de Notas que constituye un Acuerdo sobre “Supresión de Visados” entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República de Corea. Suscrito el 25 de noviembre de 1981, en Bogotá; en vigor desde el 25 de noviembre de 1981. Enlace al texto original: https://sismre.cancilleria.gov.co/PUBLICA/Tratados/DetalleTratado?idTra…;

•    Convenio de Cooperación Científica entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República de Corea. Suscrito el 1 de junio de 1981, en Bogotá; en vigor desde el 5 de febrero de 1982. Enlace al texto original: https://sismre.cancilleria.gov.co/PUBLICA/Tratados/DetalleTratado?idTra…;

•    Convenio Cultural entre la República de Colombia y la República de Corea. Suscrito el 27 de julio de 1967, en Bogotá; en vigor desde el 14 de agosto de 1976. Enlace al texto original:  https://sismre.cancilleria.gov.co/PUBLICA/Tratados/DetalleTratado?idTra…;

2.2.    Otros instrumentos:

•    Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Salud y Protección Social de la República de Colombia y SK Boiscience Co. Ltda. Suscrito el 25 de agosto de 2021.
•    Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Salud y Protección Social de la República de Colombia con el Instituto Internacional de Vacunas. Suscrito el 25 de agosto de 2021.
•    Memorando de Entendimiento sobre cooperación entre el Ministerio de la Defensa Nacional de la República de Colombia y el Ministerio de Asuntos Patriotas y Veteranos de la República de Corea. Suscrito el 25 de agosto del 2021.
•    Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de la Defensa Nacional de la República de Colombia y el Ministerio de la Defensa Nacional de la República de Corea sobre cooperación relacionada con personal desaparecido durante la Guerra de Corea. Suscrito el 25 de agosto de 2021.
•    Memorando de Entendimiento sobre la Cooperación Científica y Tecnológica entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República de Colombia y el Ministerio de Ciencia y TIC de la República de Corea. Suscrito el 25 de agosto de 2021.
•    Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la República de Colombia y el Ministerio de Ciencia y TIC de la República de Corea sobre cooperación en el campo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Suscrito el 25 de agosto de 2021.
•    Memorando de Entendimiento entre el Ministerio del Interior y Seguridad de la República de Corea y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la República de Colombia sobre Cooperación en el Área de Gobierno Digital. Suscrito el 25 de agosto de 2021.
•    Memorando de Entendimiento sobre la cooperación en el ámbito de la protección ambiental y el desarrollo sostenible entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la República de Colombia y el Ministerio de Medio Ambiente de la República de Corea. Suscrito el 25 de agosto de 2021.
•    Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de la República de Colombia y el Ministerio de las Pequeñas y Medianas Empresas y Start-Ups de la República de Corea sobre la cooperación en el ámbito de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y el ecosistema de Start-Ups. Suscrito el 25 de agosto de 2021.
•    Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de la República de Colombia y el Ministerio de Agricultura, Alimentos y Asuntos Rurales de la República de Corea sobre cooperación en el ámbito de la agricultura. Suscrito el 25 de agosto 08 de 2021.
•    Memorando de Entendimiento sobre cooperación en el ámbito de la cultura, las artes y las industrias creativas entre el Ministerio de Cultura de la República de Colombia y el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de la República de Corea. Suscrito el 25 de agosto de 2021.
•    Memorando de Entendimiento entre la Embajada de la República de Corea y el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia para la implementación de la II fase del Centro de respuesta Corea-Colombia para la emergencia COVID-19. Suscrito el 19 de agosto de 2021.
•    Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Defensa Nacional de la República de Colombia y el Ministerio de Tierras, Infraestructura y Transporte de la República de Corea en materia de infraestructura de Defensa. Suscrito el 11 de agosto de 2021.
•    Memorando de entendimiento sobre cooperación educativa en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación entre la Secretaría de Educación de la ciudad metropolitana de Incheon de la República de Corea y el Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia. Suscrito el 30 de noviembre de 2020.
•    Memorando de Entendimiento entre la Embajada de la República de Corea y el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia y para la implementación del proyecto “Centro de respuesta Corea-Colombia para la emergencia COVID-19”. Suscrito el 9 de julio de 2020.
•    Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de la República de Colombia y el Instituto Coreano para la Economía Industrial y el Comercio (KIET, por sus siglas en inglés). Suscrito el 6 de julio de 2020.
•    Memorando de Entendimiento entre Academias Diplomáticas. Suscrito en 2019
•    Memorando de Entendimiento en materia de cooperación comercial suscrito entre ProColombia y Kotra. Suscrito en 2019.
•    Memorando de Entendimiento en materia de cooperación aduanera entre la DIAN y el Servicio Aduanero de Corea. Suscrito en 2019.
•    Acuerdo entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República de Corea sobre el reconocimiento mutuo y/o el intercambio de licencias de conducción. Suscrito el 1 de agosto de 2018.
•    Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Cultural y Artística entre el Ministerio de Cultura de la República de Colombia y el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de la República de Corea. Suscrito el 17 de abril de 2015.
•    Memorando de Entendimiento entre Ministerios de Defensa sobre lucha contra la delincuencia transnacional y fortalecimiento de capacidades. Suscrito en 2015.
•    Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Educación Nacional y el Korea Institute for Curriculum and Evaluation (KICE) en Cooperación en Educación. Suscrito en 2015.
•    Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Educación de Corea en Cooperación educativa. Suscrito en 2015.
•    Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Educación de Colombia y el Korean Educational Development Institute (KEDI). Suscrito en 2015.
•    Memorando de Entendimiento en Consultas Políticas, suscrito en 2011. 

 

3.    Visitas y Encuentros de Alto Nivel, y Consultas Políticas:

•    07 de marzo de 2025, Bogotá: en el marco de la visita del presidente de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), Won Sam Chang a Colombia, se sostuvo un encuentro con el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, y la Directora de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC), Eleonora Betancur González. Más información: https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/colombia-corea-buscan-fort…;

•    13 de agosto de 2024, Seúl: el Viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas Rodríguez, visitó Corea, para presidir la cuarta reunión del Mecanismo de Consultas Políticas en conjunto con el Viceministro de Relaciones Exteriores de Corea, Kim Hong Kyun. Más información: https://corea.embajada.gov.co/newsroom/news/cooperacion-para-el-catastr…;

•    20 de septiembre de 2023, Nueva York: Encuentro entre los Presidentes Gustavo Petro y Yoon Suk Yeol en el marco del 78° periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. En el encuentro, se realizó un compromiso de fortalecimiento de cooperación para hacer posible la Reforma Rural Integral en Colombia, siguiendo la experiencia de Corea del Sur. Más información: https://corea.embajada.gov.co/newsroom/news/cooperacion-para-el-catastr…;

•    17 de mayo de 2023, Bogotá: El Canciller Álvaro Leyva sostuvo un encuentro con una delegación bipartidista de la Asamblea Nacional de Corea encabezada por la Vicepresidenta de dicha corporación, Kim Young-Joo y cuatro miembros más. Más información en: https://cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2023/Memorias%20al%…  

•    Entre el 8 y 12 de mayo de 2023, Corea: Visita de alto nivel a Corea realizada del encabezada por la Viceministra de Desarrollo empresarial María Fernanda Valdez y conformada por Ministerio de Comercio, DIMAR, COTECMAR, iNNpulsa, Colombia Productiva, SENA, ANDI, quienes participaron en la tercera fase del proyecto "Bases para la Revitalización de la Industria de Astilleros en Colombia".

•    19 de febrero de 2023, Múnich: El Canciller Álvaro Leyva sostuvo un encuentro bilateral con su homólogo Park Jin, en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich.  Más información en: https://cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2023/Memorias%20al%…  

•    20 de enero de 2023, Bogotá: El Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Francisco Coy, recibió Copias de Estilo del nuevo Embajador de Corea en Colombia, Lee Wang Keun. Más información en: https://cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2023/Memorias%20al%…  

•    2 de enero de 2023, Brasilia: El Presidente Gustavo Petro se reunió con el enviado especial del Presidente de Corea, Chung Jin-suk, el miembro de la Asamblea Nacional, Iljun Seo, y el Secretario Principal de la Estrategia Futura, Jang Sung-min. Más información en: https://cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2023/Memorias%20al%…  

•    6 de agosto de 2022, Bogotá: El Presidente electo, Gustavo Petro, sostuvo un encuentro con Park Duk Hyum, miembro de la 21° Asamblea Nacional de la República de Corea y enviado especial del Presidente Yoon Suk-Yeol, con ocasión de la transmisión de mando presidencial. La reunión fue acompañada por la Vicepresidenta electa Francia Márquez y el Canciller designado, Álvaro Leyva. Más información en: https://cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2023/Memorias%20al%…  
•    30 de abril del 2022, Bogotá: Se dio el encuentro del Presidente Iván Duque y la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez, con el exsecretario general de la Organización de las Naciones Unidas y Presidente de GGGI, Ban Ki-moon. Más información en: https://cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2020/Memorias%20al%…  

•    22 de marzo de 2022, Bogotá: La Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez acompañó al Presidente Iván Duque en la reunión sostenida con el Presidente del ExportImport Bank of Korea -Korea Eximbank-, Bang Moon-Kyu. Durante la visita de la delegación coreana también se llevó a cabo la ceremonia de apertura de la oficina de representación de Korea Eximbank en Bogotá. Más información en: https://cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2020/Memorias%20al%…  

•    13 de enero de 2022: Se llevó a cabo un encuentro entre la Viceministra de Asuntos Multilaterales, María Carmelina Londoño, y el embajador de Corea en Colombia, Choo Jong-Youn, en el que dialogaron sobre las candidaturas impulsadas por Corea, la Alianza del Pacífico y la conmemoración del 60° aniversario de las relaciones diplomáticas. Más información en: https://cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2020/Memorias%20al%…  

•    Entre el 9 y 12 de noviembre de 2021, Seúl: Visita oficial de la Vicepresidente y Canciller a la República de Corea. En el marco de ésta sostuvo reuniones con el Primer Ministro, Kim Boo-Kyum, el Ministro de Relaciones Exteriores, Chung Eui-yung y el Ministro de Comercio, Yeo Han-koo. Así mismo, sostuvo un encuentro con el Alcalde de Seúl (Oh Se-hoon), el alcalde de Busan (Park Heong-joon), representantes de la Cámara de Comercio y de la Autoridad Portuaria de Busan, el presidente de Global Green Growth Institute -GGGI-, y antiguo Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. También participó en la ceremonia “Turn towards Busan” en el cementerio de la Organización de las Naciones Unidas. Más información en: https://corea.embajada.gov.co/node/22830  
•    Entre el 24 y 26 de agosto de 2021, Seúl: Visita de Estado del Presidente Iván Duque Márquez a Seúl, centrada en la reactivación económica y la vacunación contra el covid-19. El Mandatario sostuvo encuentros con el Presidente Moon Jae-in, el Alcalde Oh Se-hoon y representantes del sector empresarial y de las cámaras de comercio más importantes del país. También visitó complejos tecnológicos, universitarios, de salud y vacunación. Más información en:  https://cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2020/Memorias%20al%…  

•    19 de abril de 2021: La Canciller Claudia Blum, junto al Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverri, sostuvo una reunión con el Viceministro de Relaciones Exteriores coreano, Jong-Kun Choi. Más información en: https://idm.presidencia.gov.co/prensa/la-relacion-bilateral-entre-colom…  

•    15 de diciembre de 2020: El Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverri, lideró la III Reunión de Consultas Políticas entre Colombia y Corea, junto al Viceministro, Choi Jong-Kun. Más información en: https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/colombia-corea-llevaron-ca…;

•    4 de noviembre de 2020, Bogotá: En ceremonia en la Casa de Nariño, el 4 de noviembre de 2020, el Embajador de Corea, Choo Jong-Yun, presentó sus cartas credenciales ante el Presidente de la República Iván Duque. Más información en: https://www.cancilleria.gov.co/en/node/23612  

•    16 de octubre de 2020, virtual: El Presidente Iván Duque sostuvo una teleconferencia con el Primer Ministro, Chung Sye Jyun. Más información en: https://cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2020/memorias_al_co…  

•    2 de abril de 2020: El Presidente Iván Duque sostuvo una conversación telefónica con el Presidente de la República de Corea, Moon Jae-in. Más información en: https://cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2020/memorias_al_co…  

•    17 y 18 de diciembre de 2019: La Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez se reunió con el Primer Ministro de la República de Corea, Lee Nak Yon. También se reunió con la Ministra de Equidad de Género y Familia, el Presidente de la Comisión Anticorrupción y Derechos Civiles, el Alcalde de Incheon y el alcalde de Seúl. Más información en: https://cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2020/memorias_al_co…  

•    21 de agosto de 2019, Seúl: El Embajador Juan Carlos Caiza presentó cartas credenciales ante el Presidente de la República de Corea, Moon Jae-In, durante la cual el representante colombiano transmitió al mandatario coreano mensajes y agradecimientos por parte del Presidente Iván Duque. Más información en:  https://cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2020/memorias_al_co…  

•    Entre el 4 y 6 de mayo de 2019: El Presidente Duque y el Primer Ministro Lee Nak Yon sostuvieron una reunión. Lee Nak-yon estuvo acompañado por una delegación de 30 funcionarios de su gobierno y 70 empresarios. El Primer Ministro recibió honores militares por parte del Batallón Guardia Presidencial, en compañía del presidente Iván Duque. Más información en: https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2019/190506-Colombia-Corea…;

•    17 y 18 de diciembre de 2018, Seúl: El Canciller Holmes Trujillo realizó una visita oficial durante la cual sostuvo encuentros con la Ministra de Relaciones Exteriores de Corea Sra. Kang kyung-wha; el Ministro de la Unificación de Corea Cho Myoung-Gyon; el Vicepresidente de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y con la Asociación Parlamentaria de Amistad entre Colombia y Corea.  Más información: https://www.cancilleria.gov.co/en/newsroom/video/canciller-carlos-holme…;

•     27 de septiembre de 2018, Nueva York: el Canciller Carlos Holmes Trujillo se reunió con la Ministra de Relaciones Exteriores de Corea, Kang Kyung-Wha, durante su visita a Nueva York, en el marco de la 73° Asamblea General de las Naciones Unidas. Más información: https://www.cancilleria.gov.co/en/newsroom/news/ministro-relaciones-ext…;

•    30 de agosto de 2017, Busán: Encuentro entre la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, y la Ministra de Relaciones Exteriores de Corea, Kang Kyung-wha en el marco de la VIII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de FOCALAE sostenido en Busán.  Más información: http://www.cancilleria.gov.co/en/newsroom/news/2017-08-30/17273

•    3 de marzo de 2017: El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Echeverri, presidió junto con el Viceministro de Relaciones Exteriores de Corea, Lim Sung-Nam, la II reunión de Consultas Políticas Bilaterales Colombia – Corea. Más información en: https://www.cancilleria.gov.co/en/newsroom/news/colombia-corea-celebrar…

•    26 de agosto de 2016: El Presidente Juan Manuel Santos y el Embajador de Corea en Bogotá, Jang Myung-soo, inauguraron el Centro de Rehabilitación Integral (CRI), considerado el centro más grande y moderno de Latinoamérica. Más información en: http://es.presidencia.gov.co/noticia/160829-Presidente-Santos-inauguro-…;

•    16 al 18 de abril de 2015, Bogotá: La Presidenta de República de Corea, Park Geun-Hye, realizó una visita oficial a Colombia. Durante su visita, sostuvo una reunión privada con el Presidente Juan Manuel Santos, y una reunión ampliada con diferentes ministros del gabinete. En el marco de esta visita se suscribieron 19 instrumentos en diferentes áreas, entre las cuales se destacan 5 instrumentos en materia de defensa, salud, minas, comercio e infraestructura suscritos en presencia de ambos presidentes. Como parte de la agenda, la Presidenta asistió a un foro empresarial, sostuvo una reunión con residentes coreanos en Colombia y un almuerzo con veteranos colombianos de la Guerra de Corea. Más información en: https://www.cancilleria.gov.co/en/newsroom/news/2015-04-15/11369   

•    11 de marzo de 2015, Bogotá: La Viceministra de relaciones exteriores, Patti Londoño Jaramillo se reunió en el Palacio San Carlos con el Viceministro de Asuntos Multilaterales y Globales de Corea, Shin Dong-ik. Durante el encuentro, se revisó el estado de las relaciones bilaterales con el fin de priorizar temas de cooperación en sectores fundamentales en el marco del Tratado de Libre Comercio entre los dos países.  Igualmente, se incluyeron asuntos de interés mutuo en la Agenda Post-2015 como cambio climático, desminado humanitario y Derechos Humanos. Más información en: https://www.cancilleria.gov.co/en/newsroom/news/viceministra-patti-lond…  

•    4 de febrero de 2015: El Embajador de la República de Corea en Colombia, Jang Myung- Soo, presentó sus cartas credenciales ante el Presidente Juan Manuel Santos. Durante el encuentro, en el cual estuvo presente la Canciller María Ángela Holguín, se reafirmó la voluntad de continuar trabajando en proyectos clave para el bienestar de ambos países en materia política, comercial, educativa, cultural, de cooperación, entre otras. Más información en: https://www.cancilleria.gov.co/en/newsroom/news/embajador-republica-cor…  

•    6 y 7 de enero de 2015: La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, realizó una Visita Oficial a la República de Corea acompañada por la Directora de Asia, África y Oceanía, Sandra Salamanca. La Canciller sostuvo una reunión con su homólogo coreano Yun Byung-Se, se reunió con la comunidad colombiana en ese país, y visitó la tienda Juan Valdez en Seúl.  Por otro lado, la Canciller participó en un desayuno de trabajo con empresarios coreanos, donde se discutieron las oportunidades de comercio e inversión, y el diseño de estrategias para consolidar las relaciones comerciales. Más información en: https://www.cancilleria.gov.co/en/newsroom/news/2015-01?page=8  

•    2 de diciembre de 2014: El Embajador de la República de Corea en Colombia, Su Excelencia el señor Jang Myung- Soo, presentó copia de cartas credenciales ante la Canciller María Ángela Holguín. Más información en: https://www.cancilleria.gov.co/en/newsroom/news/2015-01?page=8   

•    28 de noviembre de 2014, Bogotá: La Viceministra Patti Londoño sostuvo una reunión con el Presidente de la Agencia de Cooperación Internacional de la República de Corea (KOICA), Kim Young-Mok, quien visitó Colombia en el marco de su gira por Norteamérica y Suramérica. Durante el encuentro, se reafirmó la importancia brindada a las relaciones entre ambos países y el deseo de ratificar el Tratado de Libre Comercio. Más información en: 
https://www.cancilleria.gov.co/en/newsroom/news/viceministra-londono-re…;

•    6 de agosto de 2014: El Presidente Juan Manuel Santos sostuvo una reunión con los Honorables Congresistas de la Asamblea Nacional de Corea, durante la reunión, los congresistas transmitieron al Presidente un mensaje de felicitación de parte de la Presidenta de su país, Park Geun-Hye. Así mismo, se acordó seguir trabajando en los temas estratégicos de la relación y continuar realizando encuentros de alto nivel entre los dos países. Más información en: http://corea.embajada.gov.co/en/newsroom/news/2014-08-06/4113 

•    19 de noviembre de 2012: La Viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta Mutis, visitó Corea para presidir la Primera Reunión del Mecanismo de Consultas de Alto Nivel entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio de Corea. 

 

4.    Datos de la representación colombiana para la República de Corea:

•    Jefe de Misión: Alejandro Peláez Rodríguez, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Colombia en la República de Corea. El Embajador Peláez presentó cartas credenciales el 17 de octubre de 2023 ante el entonces Presidente de la República de Corea, Yoon Sul Yeol. 

•    Embajada: la República de Colombia tiene presencia en la República de Corea a través de la Embajada en Seúl. Página web de la Embajada: http://corea.embajada.gov.co/  

•    Concurrencias: La embajada de Colombia en la República de Corea es concurrente para Mongolia.

•    Representación Consular: la República de Colombia tiene representación consular en Corea a través de la Sección Consular de la Embajada de la República de Colombia en Seúl. La Oficina Consular tiene la circunscripción para Corea y Mongolia.  Para más información sobre la circunscripción visite: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/3001956…;

•    Representante del Consulado: Luz Ángela Carrillo Cruz, Encargada de Funciones Consulares. Página web del Consulado: https://seul.consulado.gov.co/  

 

5.    Datos de la representación coreana para Colombia:

•    Jefe de Misión: Lee Wangkeun, Embajador de la República de Corea en Colombia. El Embajador Lee presentó sus cartas credenciales ante el Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, el 11 de julio de 2023.
•    Embajada: La República de Corea tiene presencia en Colombia a través de la embajada en Bogotá. Página web de la Embajada de Corea en Colombia: https://co.mofa.go.kr/co-es/index.do 
•    Representación Consular: la República de Corea tiene representación consular en Colombia a través de la Sección Consular de la Embajada de la República de Corea en Bogotá.  Página web de la Embajada de Corea en Colombia: https://co.mofa.go.kr/co-es/index.do 

 

6.    Noticias

Para noticias sobre las relaciones bilaterales entre la República de Colombia y la República de Corea, consulte el siguiente enlace: https://corea.embajada.gov.co/newsroom/news 

 

7.    Aniversario de Relaciones Diplomáticas: 

El 10 de marzo de 2022 se cumplieron 60 años del establecimiento de relaciones diplomáticas. Colombia y Corea organizaron diversas actividades culturales y académicas para este fin. Dentro de estas actividades se resaltan: la participación de Colombia y Corea, como invitados de honor en sus respectivas Ferias Internacionales del Libro 2022, la celebración de la iniciativa “Cátedra País”, el intercambio de notas diplomáticas, la imposición de condecoraciones, la emisión de un sello filatélico conmemorativo. Asimismo, se destaca la producción de un libro conmemorativo que fue presentado el 3 de agosto de 2023; las versiones digitales de este libro conmemorativo pueden consultarse en: 

Español: https://www.cancilleria.gov.co/libros/ColombiaCorea60RelacionesDiplomat…;

Coreano: https://www.cancilleria.gov.co/libros/%ED%95%9C%EC%BD%9C%EB%A1%AC%EB%B9…