-
inicio
-
transparencia
-
Atención y Servicio al Ciudadano
-Trámites y servicios
-Apostilla y legalización en línea
-Pasaportes
-Requisitos
-Lugar de expedición
-Costos y medios de pago
-Libreta de tripulante terrestre
-Visa
-Nacionalidad
-Adquisición de la nacionalidad colombiana por adopción
-Renuncia a la nacionalidad colombiana
-Recuperación de la nacionalidad colombiana
-Certificado de antepasados de extranjeros nacionalizados o certificados de no nacionalidad colombiana por adopción
-Cooperación Judicial
-Exhorto o despacho comisorio
-Cartas rogatorias
-Notas suplicatorias
-Procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiado
-Otros Trámites en el Exterior
-Registro Civil
-Tarjeta de identidad
-Cédula de ciudadanía
-Certificaciones / Constancias
-Autenticación de documentos
-Reconocimiento de firma en documento privado
-Escrituras públicas
-Reconocimiento de firma en autorización de salida del menor
-Encuestas de Satisfacción
-Canales de Atención
-Felicitaciones, Peticiones, Sugerencias, Reclamos, Quejas y Denuncias-PQRSDF
-Directorio institucional
-Convocatorias de empleo
-Preguntas frecuentes sobre trámites y servicios
-Colombia Nos Une
-Asistencia a connacionales
-Apostilla y Legalización
-Pasaportes
-Visas
-Nacionalidad
-Consulados
-Glosario
-Notificaciones Judiciales
-Notificaciones y citaciones
-Factura electrónica
-Informes de Gestión de Atención al Ciudadano
-Encuestas de Satisfacción
-Informes (PQRSDF)
-Esquema Atención Ciudadana
-
Política exterior
-Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
-Sistema Universal de Derechos Humanos
-Sistema Interamericano de Derechos Humanos
-Seguimiento a Órdenes y Recomendaciones de órganos internacionales en materia de Derechos Humanos
-SISREDH
-Institucionalidad nacional y avances
-Asuntos de Protección sobre Derechos Humanos
-Eventos y Reuniones Internacionales
-Mecanismos de Diálogo en Materia de Derechos Humanos
-Derecho Internacional Humanitario
-Nuestro País
-Acerca de Colombia
-Información para inversionistas
-Turismo en Colombia
-Símbolos patrios y otros datos de interés
-Visas
-Principales diarios del país
-Consulados y Embajadas de Colombia en el Exterior
-Educación en Colombia y becas
-Migración Colombia
-Política integral migratoria
-Antecedentes históricos y causas de la migración
-Documento CONPES 3603
-El Archipiélago es Colombia
-Cooperación internacional
-Cooperación Sur-Sur
-Cooperación Bilateral y Asistencia Oficial para el Desarrollo
-Cooperación Multilateral
-Organismos Intergubernamentales
-Buró Internacional de Exposiciones (BIE)
-Organización Hidrográfica Internacional (OHI)
-Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
-Consejo de Cooperación Económica del Pacífico (PECC)
-Comisión Internacional Humanitaria (CIH)
-Comisión Permantente del Pacífico Sur (CPPS)
-Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)
-Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT)
-Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP)
-Instituto Italo-Latinoamericano de Roma (IILA)
-Organización Internacional del Azúcar (OIA)
-Organización Internacional del Café (OIC)
-Asuntos Bilaterales
-Asuntos Culturales, Educativos y Deportivos
-Asuntos Jurídicos Internacionales
-Asuntos económicos, sociales y ambientales
-Asuntos Sociales
-Asuntos Ambientales
-Asuntos Económicos
-Organismos multilaterales
-Cumbre de las Américas
-Organización de las Naciones Unidas (ONU)
-Organismos especializados y órganos conexos
-Organización Mundial del Comercio (OMC)
-Banco Mundial
-Corte Penal Internacional (CPI)
-Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)
-Fondo Monetario Internacional (FMI)
-Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)
-Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI)
-Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
-Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
-Organización Internacional del Trabajo (OIT)
-Organización Marítima Internacional (OMI)
-Organización Meteorológica Mundial (OMM)
-Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
-Organización Mundial de la Salud (OMS)
-Organización Mundial del Turismo (OMT)
-Organización Panamericana de la Salud (OPS)
-Grupos de concertación al interior de las Naciones Unidas
-Configurar G77 + China
-Movimiento de los Países No Alineados
-Grupo América Latina y el Caribe - GRULAC
-Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
-Organización de Estados Americanos (OEA)
-Mecanismos de Concertación e Integración Regionales
-Alianza del Pacífico
-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
-Conferencia Iberoamericana
-Comunidad Andina
-Proyecto Mesoamérica
-Asociación de Estados del Caribe (AEC)
-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños – Unión Europea (CELAC – UE)
-Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)
-Mercosur
-Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)
-La Comunidad del Caribe (CARICOM)
-Prosur
-Asuntos políticos
-Prevención del delito
-Desarme y no proliferación
-Lucha contra el problema mundial de las drogas
-Organismos regionales
-Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA)
-Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA)
-Seminario Nacional de la OTCA
-Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
-Organización Latinoamericana de Energía (OLADE)
-Otros programas del Ministerio
-Biblioteca de Tratados
-Biblioteca virtual DDHH y DIH
-
SALA DE PRENSA
-Noticias
-Imágenes
-Vídeos
-Comunicados oficiales
-Discursos
-Especiales Multimedia
-Noticias de Embajadas y Consulados
-Calendario de actividades
-Contacto Prensa
-
EL MINISTERIO
-Directivos
-Viceministro de Relaciones Exteriores
-Viceministra de Asuntos Multilaterales
-Secretario General
-Normatividad aplicable al Ministerio
-Normograma
-Resoluciones generales expedidas
-Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Relaciones Exteriores
-Sedes
-Sede Centro - Corferias
-Sede Norte - Bogotá
-Sede Calle 53 - Bogotá
-Casa del Marqués de Valdehoyos
-Palacio de San Carlos
-Academia Diplomática
-Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza
-Gestión
-Finanzas
-Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores
-Ejecución presupuestal
-2021
-2020
-2019
-2018
-2017
-2016
-2014
-2013
-2012
-2011
-Presupuesto aprobado
-2021
-2020
-2019
-018
-017
-2016
-2015
-2014
-2013
-2012
-2011
-Estados Financieros
-2022
-2020
-2019
-2018
-2017
-2016
-2015
-2014
-2013
-2012
-2011
-2010
-2021
-Plan de compras
-2021
-2020
-2019
-2018
-2017
-2016
-2015
-2014
-2013
-2012
-2011
-2010
-Ministerio de Relaciones Exteriores
-Ejecución presupuestal
-2021
-2020
-2019
-2018
-2017
-2016
-2014
-2013
-2012
-2011
-Presupuesto aprobado
-2021
-2020
-2019
-018
-017
-2016
-2015
-2014
-2013
-2012
-2011
-Estados Financieros
-2022
-2020
-2019
-2018
-2017
-2016
-2015
-2014
-2013
-2012
-2011
-2010
-2021
-Plan de compras
-2021
-2020
-2019
-2018
-2017
-2016
-2015
-2014
-2013
-2012
-2011
-2010
-Asuntos Jurídicos Internos
-Autos Aprobatorios
-Defensa Judicial
-Fallos judiciales
Preguntas Frecuentes
- APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN (37)
- PASAPORTES (35)
- VISAS (9)
- NACIONALIDAD (33)
- COOPERACIÓN JUDICIAL (12)
- CONSULADOS (20)
- COLOMBIA NOS UNE (16)
- ASISTENCIA A CONNACIONALES (6)