Rosa Yolanda Villavicencio Mapy
Primera colombiana y mujer latinoamericana en ocupar un escaño en la Cámara regional de Madrid- España, es ahora la Canciller encargada de Colombia.
El 9 de julio tomó posesión en la Casa de Nariño la bogotana como Ministra de Relaciones Exteriores (e).
Lo que representa Rosa Yolanda va mucho más allá de un cargo: encarna una forma distinta de hacer política migratoria. Feminista, popular, con enfoque de derechos y resultados tangibles.
La Canciller encargada es economista, magíster en cooperación internacional, migraciones y enfoque de género. Se ha destacado por su trabajo en Europa en la Asamblea de Madrid en la VIII legislatura Grupo Parlamentario Socialista, en donde se convirtió en la primera colombiana y mujer de origen latinoamericano en ocupar un escaño en la Cámara regional de Madrid en España Comunidad Europea.
Ha sido Directora de programas de retorno en Europa. Defensora de víctimas de trata. Escritora, académica, activista y gestora social.
Además de ser profesional en economía, Villavicencio Mapy es especializada en cooperación internacional para el desarrollo y cuenta con un magíster en migración. Se ha desempeñado como coordinadora del grupo interno de trabajo de Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores donde impulsó acciones en favor de las comunidades migrantes, con destacados resultados como la consolidación de la mesa nacional de la sociedad civil para las migraciones, las redes colaborativas de retornados y la Casa Colombia Barcelona. Durante su paso por esa coordinación, todos sus esfuerzos se centraron en realizar actividades orientadas a las comunidades, el apoyo y soporte jurídico, divulgación en comunicaciones, así como la profundización de las acciones de la Casa Nacional de la Sociedad Civil.
En nuestro país, la Ministra encargada se ha desempeñado en la Secretaría Distrital de Gobierno de la Bogotá Humana entre 2015 y 2016. De 2016 a 2022, fue secretaria general de la organización América en España, Solidaridad y Cooperación, como referente en la protección de colectivos en situación de vulnerabilidad, los migrantes, la igualdad de oportunidades y el respeto por los Derechos Humanos.
A partide de 2022 ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores, donde trabajó como asesora en temas migratorios y lideró al Grupo Interno de Trabajo (GIT) “Colombia Nos Une”, que pasó de ser un programa a convertirse en un grupo de trabajo permanente de la Cancillería con el objetivo de fortalecer los lazos con los colombianos en el exterior, una inmensa diáspora de la cual se calcula que le aporta al producto interno bruto del país remesas por valor superior a 4 mil millones US.
Al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores en su calidad de Canciller (e), la alta funcionaria se enfocará en una política exterior centrada en la paz, la integración regional y la justica global, con diplomacia cultural y deportiva.
Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia
“Desde la Colombia Potencia Mundial de la Vida, un Estado social de Derechos para el mundo” diplomacia que transforma. Rosa Yolanda Villavicencio Mapy.