logo gov.co
Logo Cancillería

La relación entre Colombia y Brasil puede representar el mayor desarrollo agroindustrial de los dos países: Presidente Duque

  • ​En un encuentro con representantes del sector agroindustrial de Brasil, el Mandatario expresó que las posibilidades de estrechar y ampliar la relación comercial y científica, puede resultar en un “gana-gana” que beneficie tanto al sector privado como a los consumidores.
  • “Quiero que uno de los ejes centrales de esta relación sea la cooperación en producción y exportación recíproca en materia agropecuaria”, indicó el Jefe de Estado.

Brasilia, 19 de octubre de 2021. El Presidente Iván Duque Márquez expresó este martes que la relación entre Colombia

Dotación de equipos biométricos al Hospital La Dorada en el municipio de San Miguel en Putumayo

Bogotá, 16 de octubre de 201. En el marco del Fondo de Desarrollo Fronterizo y Reparación Social entre Colombia y Ecuador, administrado por el Banco Interamericano para el Desarrollo -BID-, se suscribió el pasado 1 de diciembre de 2020, el Convenio de Financiamiento No Reembolsable para Inversión No. GRT/IE-18234-CO denominado "Respuesta Inmediata de Salud Pública para Contener y Controlar el Coronavirus y Mitigar su Efecto en la Prestación del Servicio en Departamentos Frontera con Ecuador en los departamentos de Nariño y Putumayo".

¿Qué es la zona contigua?

La zona contigua es un área marítima reconocida por el derecho internacional, inmediatamente subsiguiente al mar territorial y con una extensión de 12 millas náuticas para un total de 24 millas. Se aplica tanto al continente como a las islas y cayos. En la Zona Contigua, principalmente se ejercen tareas de fiscalización para prevenir infracciones a las normas aduaneras, fiscales, de inmigración o sanitarias; asimismo los Estados pueden sancionar en este espacio aquellas infracciones sobre dichas materias cometidas en el territorio o en el Mar Territorial.

‘Brasil siempre estará con los brazos abiertos para su país’: Presidente Jair Bolsonaro

  • Al finalizar el encuentro bilateral que sostuvieron en el Palacio de Planalto, en Brasilia, el mandatario brasileño destacó que Brasil y Colombia “somos países vecinos, con una buena relación y que tienen todo para crecer aún más por el bien de nuestros pueblos”.
  • Comentó, además, que “dialogamos sobre cómo los intereses mutuos de nuestros países, que nos preocupan, pueden producir un mejor desarrollo para nuestros países”.

Brasilia, 19 de octubre de 2021. “Me gustaría, una vez más, agradecer la visita del Presidente Iván y decirle que Brasil siem

Dirección de Fronteras entregó dotaciones hospitalarias al Hospital Sagrado Corazón de Jesús, en el municipio de Valle del Guamuéz en Putumayo

Bogotá, 14 de octubre de 2021. En el marco del Fondo de Desarrollo Fronterizo y Reparación Social entre Colombia y Ecuador, administrado por el Banco Interamericano para el Desarrollo -BID-, se suscribió el pasado 01 de diciembre de 2020, el Convenio de Financiamiento No Reembolsable para Inversión No. GRT/IE-18234-CO denominado "Respuesta Inmediata de Salud Pública para Contener y Controlar el Coronavirus y Mitigar su Efecto en la Prestación del Servicio en Departamentos Frontera con Ecuador en los departamentos de Nariño y Putumayo".

Brasil materializará inversiones en Colombia por USD 1.400 millones, que pueden superar los USD 2.400 millones: Presidente Duque

  • Tras la firma de trascendentales acuerdos e instrumentos de cooperación con su homólogo, Jair Bolsonaro, el Jefe de Estado resaltó las inversiones en infraestructura a través de uno de los fondos de capital más grandes del Brasil.
  • “Colombia y Brasil defienden la iniciativa privada, defienden el desarrollo empresarial, por supuesto, con el sentido de contribuir al bienestar de toda la sociedad”, expresó el Mandatario colombiano.

Brasilia, 19 de octubre de 2021. Brasil materializará inversiones en Colombia por USD 1.400 millones, las cuales podrían

En Bakú se inauguró la Sala de Conferencias de la Alianza del Pacífico con la presencia del Viceministro de Exteriores de Azerbaiyán

Bakú, 13 de diciembre de 2021. Con la participación del Viceministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, Elnur Mammadov, como invitado de honor, las Embajadas residentes en Bakú de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y México) inauguraron la Sala de Conferencias de la Alianza del Pacífico, un amplio espacio ubicado en el piso 24 de la Torre Demirchi en Bakú.