logo gov.co
Logo Cancillería

Invitación a diálogo virtual: Participar, visibilizar y transformar: Los Derechos Humanos a través de la experiencia de mujeres sobrevivientes del conflicto en el exterior.

El Escritorio de Víctimas en el Exterior hace extensiva una invitación a sobrevivientes del conflicto armado y organizaciones de victimas en el exterior para conectarse el próximo miércoles 22 de diciembre a las 10:00 a.m. y seguir la transmisión del diálogo virtual “Participar, visibilizar y transformar: los Derechos Humanos a través de la experiencia de mujeres sobrevivientes del conflicto en el exterior” por medio del canal de Facebook de Colombia Nos Une https://m.facebook.com/ColombiaNosUneMRE/

X GABINETE BINACIONAL COLOMBIA-ECUADOR 2021

El pasado 17 de diciembre en la ciudad de Cartagena, el Presidente de la República de Colombia,  Iván Duque Márquez, junto con el Presidente de la República del Ecuador, Guillermo Lasso, llevaron a cabo el X Gabinete Binacional Colombia-Ecuador, en el marco del cual se anunció la reapertura de la frontera común, se acordaron iniciativas de cooperación penitenciaria, se definieron nuevas de cooperación fronteriza y se plantearon hojas de ruta para facilitar el comercio bilateral como motor de la reactivación económica y social postpandemia.

La Dirección de Cooperación Internacional y la Dirección de América presentaron Portafolio de Cooperación a autoridades de Belice

El pasado 14 de diciembre de 2021, la Dirección de Cooperación Internacional presentó una oferta de cooperación transversal para el Caribe, a las autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comercio Exterior e Inmigración de Belice, quienes convocaron delegados de: Ministerio de Asuntos locales (Ministry of Home Affairs – Belize Police Department), Ministerio de Transformación Rural, Ministerio de Agricultura,  Ministerio de Salud y Bienestar, Ministerio de Desarrollo Sostenible, Cambio Climático y Riesgos de Desastre, Ministerio de Turismo y Relaciones con la Diáspora, Dirección Come

"¿Cómo nos vemos?" Ejercicio académico de Diplomacia pública y Think Tanks bajo la iniciativa de la Embajada de Colombia en Malasia

Por iniciativa de la Embajada de Colombia en Malasia, en colaboración con representantes de la Universidad Javeriana y directivas del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Malaya, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo publica y difunde el ejercicio estudiantil denominado ¿Cómo nos vemos?.

La Cancillería informa que el sistema para la expedición de pasaportes está presentando fallas técnicas

Señor Usuario:

El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el sistema para la expedición de pasaportes está presentando fallas técnicas, la Dirección de Gestión de Información y Tecnología se encuentra trabajando para solucionar los inconvenientes presentados.
Agradecemos su compresión.

Colombia y Ecuador dan continuidad a mesa permanente sobre investigaciones del delito de trata de personas en zona de frontera

En el marco del Plan de Trabajo Binacional en materia de lucha contra la trata de personas entre Ecuador y Colombia 2021-2022, se realizó la “Videoconferencia entre Fiscales y Policías Judiciales de ambos países para continuar con la implementación de la mesa permanente, cuyo objetivo será realizar de manera conjunta investigaciones proactivas del delito de trata de personas en zona de frontera con Ecuador”.

El Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular de Colombia 2023: presente en todas las regiones del país

La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo adelantó en 12 ciudades del país (Neiva, Manizales, Barranquilla, Pasto, Villavicencio, Leticia, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Medellín, Quibdó y la Isla de San Andrés), una intensa jornada de difusión en la modalidad virtual y/o presencial, de las normas que regulan el servicio exterior colombiano y las características de la convocatoria del concurso de ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2023.

Leer selectivamente es tanto como no querer leer para enterarse de la verdad

La nota del 15 de diciembre de 2021 de la Cancillería versa sobre la presencia de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Colombia, en el evento organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá para socializar el informe independiente promovido por esta institución sobre los hechos ocurridos en septiembre de 2020.