El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se permite recordar los requisitos de tránsito aeroportuario directo y de ingreso a Colombia para ciudadanos cubanos:
El Ministerio de Relaciones Exteriores los invita a participar de la convocatoria para realizar prácticas laborales durante el segundo semestre de 2024, a partir de hoy y hasta el 15 de julio de 2024, las Instituciones de Educación Superior tendrán la posibilidad de postular a los estudiantes que se encuentren aptos para empezar su práctica laboral.
Declaración a medios del Canciller Luis Gilberto Murillo sobre la presentación del informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU
En las instalaciones del Palacio de San Carlos, tuvo lugar la Reunión Anual del Consejo de Países Miembros de la Iniciativa Andina de Montañas (IAM), una plataforma conformada por los 7 países andinos (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela).
“Debemos actuar en favor de un desarrollo sostenible que provenga desde el corazón de las provincias y las regiones”: el llamado de Colombia en reunión del MERCOSUR
Desde Asunción, en la LXIV Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Consejo del Mercado Común (CMC) del MERCOSUR, Colombia invitó a los países presentes a participar en la COP16.
El Ministerio de Relaciones Exteriores felicita al pueblo británico por la jornada electoral celebrada el pasado 4 de julio y saluda al nuevo Primer Ministro Keir Starmer.
El Canciller Luis Gilberto Murillo Urrutia y el presidente ejecutivo de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe), Sergio Díaz-Granados, suscribieron hoy una carta de intención para construir una colaboración estratégica para las Presidencias Pro Tempore (PPT) en los mecanismos regionales que Colombia asumirá en el período 2024-2026. La ceremonia se desarrolló en el Salón Protocolario del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Se celebró la XI Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica entre la República de Colombia y los Estados Unidos Mexicanos. De la parte colombiana, la reunión estuvo presidida por la Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Andrea Albán Durán y la Directora General de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional – APC Colombia, Eleonora Betancur González. De la parte mexicana, la reunión estuvo presidida por el Director General de Operación de Proyectos en México de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AMEXCID, José Alfredo Galván. También participaron los embajadores acreditados en Colombia y en México.
Un avance histórico para la inclusión, el desarrollo, ejercicio y la garantía de los derechos humanos: las conclusiones de la Quinta Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo
Con la adopción de una resolución histórica culminó la Quinta Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe que por primera vez se realizó en Colombia. Esta resolución dejó en firme el compromiso de la Región con el reconocimiento y la garantía plena de los derechos humanos, y de la inclusión de las poblaciones vulnerables como mujeres, adolescentes, niñas, personas LGBTIQ+, pueblos indígenas y afrodescendientes, y personas con discapacidad.
El Ministerio de Relaciones Exteriores continúa apoyando la implementación del “Proyecto Cactus: Juventud cree, soy rugbier” en el departamento de La Guajira
Desde el año 2021 El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Departamental de Deportes de La Guajira vienen apoyando a la Liga de Rugby de La Guajira en la implementación del “Proyecto Cactus: Juventud cree, soy rugbier”, impactando de manera positiva a 540 niños, niñas y adolescentes de los municipios de Riohacha, Fonseca, Manaure, Hatonuevo y Barrancas, al brindar formación integral y desarrollo deportivo, generando espacios de interacción pacífica y promoviendo oportunidades de liderazgo.