“La visión estratégica 2030 le permite a la Alianza enfrentar los retos globales en materia de libre comercio": Presidente Santos en la instalación de la XIII Cumbre de AP
Puerto Vallarta (jul. 24/18). El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, acompañado por su delegación, entre quienes está la Canciller María Ángela Holguín, participó en la Sesión Plenaria de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico.
Se realizó el I Encuentro Presidencial entre la Alianza del Pacífico y Mercosur en el marco de la XIII Cumbre de la AP
Puerto Vallarta (jul. 24/18). El Presidente Juan Manuel Santos participó en el I Encuentro Presidencial entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur, en el marco de la XIII Cumbre de la Alianza. En este encuentro participaron los presidentes de los otros tres países de la Alianza, Enrique Peña Nieto, Sebastián Piñera y Martín Vizcarra, así como los presidentes de Uruguay y Brasil, Tabaré Vásquez y Michel Temer; el secretario de Relaciones Exteriores argentino, Daniel Raimondi; y el Viceministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Luis Fernando Ávalos.
La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco de Cancillería acompañó la ceremonia de entrega del Premio Unesco Juan Bosch
Bogotá (jul. 24/18). El Director de Asuntos Culturales y Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco, Santiago Jara Ramírez, participó en la ceremonia de entrega del Premio Unesco Juan Bosch para la Promoción de la Investigación en Ciencias Sociales en América Latina y El Caribe.
Canciller Holguín acompañó al Presidente Juan Manuel Santos durante la clausura de la V edición del Encuentro Empresarial de la Alianza del Pacífico en la XIII Cumbre
Puerto Vallarta, México (jul. 23/18). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, asistió al panel de clausura del V Encuentro Empresarial de la Alianza del Pacífico, en el que intervinieron los mandatarios Sebastián Piñera, de Chile; Juan Manuel Santos, de Colombia; Enrique Peña Nieto, de México, y Martín Vizcarra, de Perú, y que fue moderado por el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.
Oferta de becas para estudios de maestría y doctorado de la Organización de Estados Americanos-OEA y el Grupo Coímbra de Universidades Brasileñas - GCUB
Bogotá (jul. 23/18). Hasta el próximo 30 de julio de 2018 se encuentra abierto el proceso selectivo de becas para estudios de maestría y doctorados del Programa de Alianzas para la Educación – PAEC, entre la Organización de los Estados Americanos -OEA y el Grupo Coímbra de Universidades Brasileñas- GCUB.
Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, rindió homenaje a la Canciller María Ángela Holguín, Ministra fundadora de la Alianza del Pacífico
Puerto Vallarta, México (jul. 23/18). Durante la reunión de conclusiones de los Ministros de la Alianza del Pacífico con representantes de Estados Observadores y organismos internacionales, el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, hizo un homenaje al trabajo que han realizado la Canciller María Ángela Holguín y el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, para lograr que el mecanismo de concertación regional sea una realidad.
Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, presidió la reunión de cierre de la visita de la delegación de la Autoridad Agrícola y Alimentaria de Irlanda-Teagasc
Bogotá (jul. 19/18) La Viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Patti Londoño, presidió la reunión de cierre de la visita de la delegación de la Autoridad Agrícola y Alimentaria de Irlanda - Teagasc, que estuvo compuesta por el Director de la Agencia, Profesor Gerry Boyle; la Coordinadora del Programa de Desarrollo Rural, Dra. Mary Ryan; y el Asesor del Gobierno de Irlanda, Patrick Colgan.
Canciller María Ángela Holguín participó en mesa de trabajo de relaciones exteriores con Estados Observadores y Organismos Internacionales
Puerto Vallarta, México (jul. 23/18). La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, junto con sus homólogos de Chile, Roberto Ampuero; México, Luis Videgaray Caso, y Perú, Néstor Popolizio Bardales, presidieron la mesa de trabajo de relaciones exteriores con Estados Observadores y Organismos Internacionales.
Secretario de Relaciones Exteriores de México agradece a la Canciller María Ángela Holguín siete años de activa participación en la Alianza del Pacífico
Puerto Vallarta, México (jul. 23/18). Durante la reunión de trabajo de los Ministros de Relaciones Exteriores, Comercio y Finanzas de la Alianza del Pacífico, el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, agradeció el trabajo realizado por la Canciller María Ángela Holguín durante los siete años de la Alianza del Pacífico. La Canciller colombiana es ministra fundadora de este mecanismo de integración regional y es la única que ha durado los siete años en el equipo de la AP.
Foto oficial de los Ministros de Relaciones Exteriores, Comercio y Finanzas de la Alianza del Pacífico
Puerto Vallarta, México (jul. 23/18). El Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico está integrado por: Chile, el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero; Colombia, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez; México, el Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, y el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; y Perú, el Ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio Bardales, y el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Martín Valencia.