logo gov.co
Logo Cancillería

“La visión estratégica 2030 le permite a la Alianza enfrentar los retos globales en materia de libre comercio": Presidente Santos en la instalación de la XIII Cumbre de AP

 

Puerto Vallarta (jul. 24/18). El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, acompañado por su delegación, entre quienes está la Canciller María Ángela Holguín, participó en la Sesión Plenaria de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico.

Allí, el Presidente Santos reportó algunos de los logros y avances de la Alianza del Pacífico desde julio de 2017 hasta ahora, tiempo en el que Colombia tuvo la Presidencia Pro Tempore de este mecanismo. Entre estos logros se destacan las negociaciones con Australia, Canadá, Nueva Zelandia y Singapur para obtener la categoría de Estado Asociado. "Durante este año en el que ejercimos la Presidencia Pro Tempore nos esforzamos por honrar y cumplir los mandatos emanados en Cali", afirmó el mandatario.

“Tenemos avances muy importantes en facilitación del comercio, el reconocimiento de los operadores económicos autorizados en los cuatro países se traducirá en operaciones comerciales mucho más eficientes”, resaltó el Presidente.

De igual forma, afirmó que la Alianza tiene avances en la implementación en la red de agencias de innovación y se lanzó la primera agenda digital con miras a consolidar un mecanismo de interlocución permanente entre el sector público y el privado de los cuatro países.

“Nuestra Alianza tiene toda la capacidad para seguir creciendo, generando presencia internacional y traduciendo su trabajo en mejor calidad de vida y bienestar para nuestros ciudadanos”, aseguró el mandatario colombiano.

Esta es la última sesión plenaria de la AP a la que asiste el Jefe de Estado colombiano, por lo que dijo sentir "Una combinación de alegría y nostalgia con un tinte de tristeza, eso siento en este momento, alegría por el momento de la Alianza y tristeza porque es la última cumbre a la que asisto como Presidente de Colombia".

En este evento también participaron los Jefes de Estado de los demás Estados miembros de la AP: Chile, Sebastián Piñera; México, Enrique Peña Nieto; y Perú, Martín Vizcarra.

La Alianza del Pacífico es una las iniciativas más exitosas de la región. Este mecanismo está compuesto por Chile, Colombia, México y Perú, y su principal objetivo es promover la libre movilidad de bienes, servicios, capitales y personas entre sus Estados miembros. Desde su creación, en 2012, la Alianza ha obtenido importantes logros en materia de cooperación y libre comercio que han atraído la atención de la comunidad internacional, por esa razón la Alianza hoy cuenta con 55 Estados observadores.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre