Presidente Duque felicitó al Primer Ministro de Países Bajos por llegar con una delegación numerosa de empresarios dispuestos a hacer inversiones y negocios en Colombia
Bogotá (nov. 29/18). El Presidente Iván Duque felicitó al Primer Ministro de Países Bajos, Mark Rutte, por traer al país a un grupo de empresarios interesados en invertir en Colombia, durante un encuentro que con medios de comunicación, en el que entregaron un balance de su reunión bilateral y explicaron cómo los instrumentos suscritos en la jornada ayudarán a fortalecer la relación entre ambos países.
Bogotá (nov. 29/18). En el marco de la visita oficial a Colombia que adelanta el Primer Ministro de Países Bajos, Mark Rutte, los gobiernos de ambos países suscribieron seis instrumentos en diferentes áreas que fortalecen la relación bilateral.
Presidente Iván Duque y Primer Ministro de Países Bajos, Mark Rutte, buscan fomentar las relaciones económicas bilaterales
Bogotá (nov. 29/18). El Presidente Iván Duque y la Canciller encargada Luz Stella Jara se reunieron con el Primer Ministro de Países Bajos, Mark Rutte, con el propósito de reafirmar la relación estratégica que tienen ambos países y dinamizar la agenda bilateral.
Washington D.C. (nov. 29/18). Antes de regresar a Colombia, el Canciller Carlos Holmes Trujillo se reunió con John Sullivan, Subsecretario de Estado de Estados Unidos, a quien le entregó el Conpes para la atención de la migración desde Venezuela, documento aprobado por el Consejo de Ministros colombiano, en el cual se generan estrategias para la atención a la población migrante desde Venezuela en áreas críticas tales como salud, educación, primera infancia, infancia, adolescencia y juventud, agua y alojamiento, inclusión laboral, entre otras. Permite articular la institucionalidad existente y definir nuevas instancias para la atención del fenómeno migratorio desde Venezuela en un periodo de tres años.
Cancillería, en alianza con el programa Computadores para Educar, entregó 716 tabletas a 20 instituciones educativas de cuatro departamentos de frontera
Bogotá (nov. 29/18). La Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería, en el marco de la alianza con el programa Computadores para Educar, entregó 716 tabletas en 20 sedes educativas de los departamentos de Amazonas, Norte de Santander, La Guajira y San Andrés con un aporte de Cancillería equivalente a $250.000.000 millones de pesos.
Subsecretario del Tesoro para Asuntos Internacionales de Estados Unidos recibió, de manos del Canciller Carlos Holmes Trujillo, el Conpes para la atención de la migración desde Venezuela
Washington (nov. 29/18). En el marco de la agenda que adelanta en Washington, el Canciller Carlos Holmes Trujillo se reunió con el Subsecretario del Tesoro para Asuntos Internacionales de Estados Unidos, David Malpass.
Primer Ministro de Países Bajos, Mark Rutte, fue recibido por el Presidente Iván Duque en la Casa de Nariño con honores militares
Bogotá (nov. 29/18). Con honores militares en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el Presidente Iván Duque le dio la bienvenida al Primer Ministro de Países Bajos, Mark Rutte, quien adelanta una visita oficial a Colombia con el propósito de afianzar las relaciones bilaterales. La Canciller encargada, Luz Stella Jara, participó en el acto protocolario.
Colombia participará en la sesión 24 de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (Cmnucc)
Bogotá (nov. 29/18). El próximo 2 de diciembre empieza la Conferencia de las Partes de la Cmnucc en Katowice, Polonia. El propósito del evento es lograr adoptar un conjunto de decisiones que permitan una operacionalización efectiva del Acuerdo de Paris y que, a la vez, respeten y sean fieles a las disposiciones ya acordadas.
Crisis migratoria, tema principal de la reunión entre el Canciller Carlos Holmes Trujillo y el Presidente BID, Luis Alberto Moreno
Washington (nov. 28/18). El Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, se reunió este miércoles 28 de noviembre en Washington con el Presidente BID, Luis Alberto Moreno.
El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano -Coordinación de Visas- informa:
Bogotá (nov. 28/18). El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano -Coordinación de Visas-, ha manifestado su respeto y colaboración constante al ejercicio de la libertad de prensa en nuestro país por parte de periodistas extranjeros. Incluso ha abierto espacios para escuchar a los interesados y muestra de ello es la reunión sostenida el pasado primero de octubre con Luisa Fernanda Isaza coordinadora en la FLIP y una periodista extranjera reportera del Bogotá Post.