Bogotá (nov. 28/18). El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano -Coordinación de Visas-, ha manifestado su respeto y colaboración constante al ejercicio de la libertad de prensa en nuestro país por parte de periodistas extranjeros. Incluso ha abierto espacios para escuchar a los interesados y muestra de ello es la reunión sostenida el pasado primero de octubre con Luisa Fernanda Isaza coordinadora en la FLIP y una periodista extranjera reportera del Bogotá Post.
Sobre el caso del señor Adriaan Alsema, informamos que en nuestro sistema aparecen cuatro solicitudes de visa. Una del año 2017; otra de mayo de 2018 para ejercer actividades periodísticas que fue otorgada y con la que el señor cuenta hoy. En octubre radicó otra solicitud, que fue inadmitida, pues el señor no cumplió con el requerimiento para comprobar los montos exigidos por la legislación en cuanto a salarios mínimos legales mensuales vigentes (100) para el tipo de visa al cual aplicó (Socio/Propietario). Posteriormente, en una siguiente solicitud el 23 de noviembre de 2018, le fue requerido el mismo documento sin que hubiera acreditado el monto (100 smlmv) en su certificado de cámara de comercio.
Debe resaltarse que en estas dos últimas solicitudes no se hizo requerimiento frente a la actividad del periodismo, puesto que el tipo de visa al que el señor Alsema aplicó es como migrante empresario, para lo cual, repetimos, se debe cumplir con los requisitos de los 100 smlmv.
Es importante aclarar que independientemente de la actividad de la empresa que una persona vaya a abrir en Colombia, el extranjero, además de los derechos en el territorio nacional, también tiene obligaciones, entre ellas la de aportar la documentación requerida para el tipo de visa al que aplica, caso contrario, la solicitud no puede ser procesada, como ha sucedido en el caso del señor Alsema.
En consecuencia, la exigencia del cumplimiento de los requisitos en todos los casos siempre responde a la normatividad en materia de visas y no una arbitrariedad por parte de la Cancillería.
Ahora mismo, el señor Adriaan Alsema cuenta con una visa de cubrimiento periodístico que fue otorgada desde mayo de 2018.
La Cancillería informó a la FLIP – Fundación para la Libertad de Prensa-, que el extranjero debe acercarse a la autoridad de control migratorio que es Migración Colombia, para conocer las alternativas que el señor Adriaan Alsema tiene para permanecer en el país.