logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (abr. 3/19). Hasta el 10 de abril se encuentra abierta la convocatoria para las becas UNESCO-Polonia 2019, dirigida a profesionales con conocimientos en ingenierías mecatrónica, de sistemas, mecánica, de petróleos y en general en las áreas de ciencia, tecnología e ingeniería que cuenten con experiencia profesional en el área del programa o que se desempeñen en entidades públicas o privadas en temas directamente relacionados con la investigación a realizar.



Bogotá (abr. 3/19). Este premio tiene por objetivo recompensar acciones ejemplares de salvaguardia y de valorización de los grandes paisajes culturales del mundo. Busca premiar con una suma de 30.000 dólares a una persona, institución, entidad u Organización No Gubernamental que haya hecho una contribución importante a la salvaguardia, la gestión y la valorización de los grandes paisajes culturales en el mundo.



Cartagena, Bolívar (mar. 29/19). Durante la Reunión de Medio Año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el Estado colombiano realizó el acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional en el caso de Nelson Carvajal Carvajal y otros, en cumplimiento de lo ordenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su sentencia del 13 de marzo de 2018.



Este premio tiene por objetivo recompensar las acciones ejemplares de salvaguardia y de valorización de los grandes paisajes culturales del mundo. Busca premiar con una suma de 30.000 dólares americanos a una persona, institución o entidad u Organización No Gubernamental que haya hecho una contribución importante a la salvaguardia, la gestión y la valorización de los grandes paisajes culturales en el mundo.


Hasta el 10 de abril se encuentra abierta la convocatoria para las becas UNESCO-Polonia 2019, dirigida a profesionales con conocimientos en ingeniería mecatrónica, ingeniería de sistemas, ingeniería mecánica, ingeniería de petróleos y en general en las áreas de ciencia, tecnología e ingeniería que cuenten con experiencia profesional en el área del programa o que se desempeñen en entidades públicas o privadas en temas directamente relacionados con la investigación a realizar.


Bogotá (abr. 3/19). En el Palacio de San Carlos, se reunió por décima ocasión el Grupo de Asuntos Consulares Colombia – Estados Unidos, mecanismo binacional creado en abril de 2006 como instancia permanente para dialogar sobre asuntos migratorios, cooperación judicial, asistencia a detenidos, visas y extradición, entre otros temas de interés para Colombia y los Estados Unidos.



Montevideo (abr. 1/19). El Embajador de Colombia ante la República Oriental del Uruguay, Fernando Sanclemente Alzate, presentó copia de sus cartas credenciales al Ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Rodolfo Nin Novoa en una reunión realizada en la sede del Palacio Santos.



Bogotá (abr. 2/19). Los senadores Hugues Saury, Gilbert-Luc Devinaz, Jean-Marie Bockel y Joël Guerriau, miembros de la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado de Francia, sostuvieron un encuentro con el Canciller Carlos Holmes Trujillo para revisar asuntos de interés común para ambos países.